Cette guerre

Cette guerre

Mann, Thomas

Editorial Yago
Fecha de edición febrero 2012 · Edición nº 1

Idioma francés

EAN 9782916209920
104 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,85 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Exilé en Suisse, puis aux Etats-Unis, Thomas Mann fut un opposant de la première heure au nazisme, dont il condamna les violences dès les années 1920 et qu'il combattit jusqu'à la fin de la guerre, multipliant les discours, les conférences et les interventions radiophoniques.
Cette guerre fut écrit durant l'hiver 1939 pour dénoncer l'iniquité du régime nazi et appeler les Allemands à la raison. Charge cinglante contre le régime nazi et ses dirigeants, c'est aussi un essai prophétique sur l'Europe. Impressionnant de finesse et de prescience politique, il apparaît encore actuel à bien des égards. Un texte de combat, puissant et visionnaire. Suivi de "Thomas Mann : de l'esthète à l'écrivain engagé" par David König.

Biografía del autor

Thomas Mann (Lu beck, 1875-Zúrich, 1955). Escritor alemán, uno de los más importantes de su generación. Es recordado por el profundo análisis crítico que desarrolló en torno al alma europea y alemana en la primera mitad del siglo XX. Sus ensayos e ideas sobre temas políticos, sociales y culturales recibieron una amplia atención. Si bien inicialmente era escéptico respecto de la democracia occidental, se convirtió en un acérrimo defensor de la República de Weimar a principios de la década 1920.Durante el período nacionalsocialista emigró a Suiza y en 1938 hacia los Estados Unidos, donde adquirió la ciudadanía de dicho país en 1944. Desde 1952 hasta su muerte, residió en Suiza.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.