Cerebro y pantallas

Cómo las pantallas afectan al desarrollo cognitivo en la infancia y la adolescencia

Cerebro y pantallas

Couso, María

Editorial Destino
Colección Imago mundi, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788423365630
304 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 227 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

EL LIBRO PARA CONOCER LOS EFECTOS DE UNA EXPOSICIÓN PRECOZ Y MAL GESTIONADA DE LAS PANTALLAS EN LA INFANCIA Y PODER EVITARLOS.El impacto grave que supone una prematura exposición a las pantallas durante la infancia y la falta de control en la adolescencia es un hecho. Cuando la tecnología ya está en cada una de las habitaciones de nuestros hogares y escuelas, tanto las familias como el profesorado necesitan los datos, la experiencia y sobre todo las pautas y los recursos para evitar un uso precoz de las pantallas y reconducir las malas conductas. María Couso, reconocida divulgadora en educación y juego y autora de Cerebro, infancia y juego, nos ofrece un libro único e imprescindible en un momento en el que el sistema educativo debe repensar el uso de las pantallas para un mejor desarrollo de nuestros pequeños y jóvenes. Un libro de cabecera para ayudarnos a entender que las pantallas no son un juego de niños.

Biografía del autor

María Couso (Vigo, 1986) es pedagoga, maestra con máster en Psicopedagogía Clínica y Neuroeducación y una de las mayores divulgadoras del país sobre la importancia de los juegos de mesa para el desarrollo durante la infancia. Se dio a conocer en redes en 2017 con su perfil en Instagram PlayFunLearning, que cuenta con más de 113K seguidores, y desde 2019 ofrece formaciones al profesorado y a las familias de forma abierta por todo el territorio nacional con sus proyectos Cerebro y juego y Cerebro y pantallas , entre otros, promoviendo el uso de juegos de mesa como herramienta de aprendizaje (ABJ) y reflexionando acerca del uso abusivo de la tecnología en la infancia y la adolescencia. Además ha prestado apoyo psicopedagógico en la llegada de niños adoptados procedentes de países como Etiopía, China o Rusia y ha trabajado con niños con dificultades de aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo. En 2023 publicó en Destino Cerebro, infancia y juego.<br> Instagram: play.funlearning<br> playfunlearning.es





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.