Editorial J De J
Colección Tu vida en positivo, Número 5
Fecha de edición abril 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788415131724
248 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Javier Urra aceptó el reto de escribir y conversar a corazón abierto para ofrecer a sus lectores un libro en el que compartir el viaje de la vida y las ideas y experiencias para encontrarnos a nosotros mismos y dotar a nuestros días de sentido. Porque en algún momento todos nos preguntamos ¿para qué y para quién vivimos? Si queremos celebrar la vida hay que compartirla y en ese peregrinaje el autor reflexiona con lo mejor de su saber en un recorrido temático diverso y rico. En esta obra el sicólogo escribe, además, sobre alguno de los aspectos de su trabajo profesional como la convivencia, difícil en ocasiones, entre padres e hijos adolescentes o la violencia en el acoso escolar. Siendo ineludible que la existencia tiene un término, el resto de los días debemos vivir con desparpajo, con ilusión, hasta dejar cumplida la interrogante inicial.
Javier Urra es doctor en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense. Como facultativo, realiza diagnósticos y tratamiento de trastornos mentales. Además, es doctor en Ciencias de la Salud, profesor en Pedagogía Terapéutica, psicólogo en excedencia voluntaria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid, embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica, profesor en Psicología (U.C.M.), académico de número de la Academia de Psicología de España, vocal del Comité Científico de la Colección de Monografías, patrono de la Fundación Pequeño Deseo y consejero de OCU. <br> Es también director clínico y presidente de la Comisión Rectora de RECURRA-GINSO (clínica de salud mental infanto-juvenil, hospital de día y centro terapéutico) y presidente de honor de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-parental (SEVIFIP). <br> Escritor. Contertulio en Medios de comunicación. Primer Defensor del Menor. Es colegiado de Honor en Psicología y le concedieron la Cruz de San Raimundo de Peñafort por el Ministerio de Justicia. Premio Francisco de Javier del Gobierno de Navarra.
|