CD - Marguerite Duras et la parole des autres...

CD - Marguerite Duras et la parole des autres...

Duras, Marguerite

Editorial Fremeaux Et Associes
Fecha de edición enero 2001

Idioma francés

EAN 3561302250243
CD Audio


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  37,50 €

Sin ejemplares (encargos sólo en librería)

Sin ejemplares (encargos sólo en librería)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

Marguerite Duras aimait la radio, lieu privilégié qui fait se rejoindre la parole et le silence.
En écoutant les archives de l'INA, il n'est plus possible d'en douter. Parler de façon directe lui plaisait, comme de dialoguer au moment de la sortie d'un livre, d'un film ou d'une pièce de théâtre. Elle profitait aussi de la radio pour exercer son humour, son goût de l'absurde et du rire. Aujourd'hui, Jean-Marc Tuene propose trois "perles" radiophoniques retrouvées dans le fonds Duras de l'INA : une émission durant laquelle Marguerite Duras commente des lettres de Lewis Carroll à des petites filles avec la participation de Jean-louis Trintignant ; une deuxième émission "sur le monde" avec des enfants de six et sept ans et, enfin, une émission avec des femmes de mineurs du Nord de la Fronce autour de Baobab d'Henri Michaux.
Ces émissions datent de 1962 et 1967.

Biografía del autor

Marguerite Duras nació en la Indochina francesa en 1914 y murió en París en 1996. En 1932 se trasladó a París, donde estudió derecho, matemáticas y ciencias políticas. Durante la Segunda Guerra Mundial colaboró con la Resistencia; perteneció después al Partido Comunista Frances (hasta su expulsión, en 1955) y participó activamente en las revueltas de Mayo del 68. En 1943 publicó su primera obra, La impudicia, a la que seguirían más de veinte novelas, guiones de cine y textos dramáticos, además de algunas películas. Entre sus obras destacan Moderato cantabile, El vicecónsul, El arrebato de Lol V. Stein, Los ojos azules pelo negro, Emily L., Los caballitos de Tarquinia, El amor, El amante de la China del Norte y Un dique contra el Pacífico. Tras una profunda crisis, marcada por el alcoholismo, escribió El hombre sentado en el pasillo, El mal de la muerte y El amante, célebre novela merecedora del premio Goncourt en 1984. También es autora de un pequeño ensayo ineludible, Escribir, y del volumen titulado Cuadernos de la guerra.<br> <br>





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.