Editorial Acantilado
Fecha de edición febrero 2004
Idioma español
EAN 9788496136533
216 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 210 mm
En 1989, el ?Diari de Barcelona? encargó a Quim Monzó una serie de crónicas sobre la caída de los regímenes comunistas en Checoslovaquia y en Rumania. Ceausescu acababa de ser ejecutado cerca de Bucarest, y, en Praga, la Revolución de Terciopelo llenaba las calles. Monzó paseó por ambas ciudades y sus artículos son ahora testimonio del escepticismo con el que conviene tomarse la retórica grandilocuente que acompaña siempre los acontecimientos históricos. Desde entonces, Monzó ha viajado?para ?El Periódico? y para ?La Vanguardia??a otros lugares en conflicto: a Nueva York, la misma semana que, el 11 de setiembre del 2001, dos aviones se estrellaron contra el World Trade Center; a Israel, la primavera del 2002, durante una de las grandes oleadas de atentados suicidas. También ha escrito crónicas al borde del surrealismo: haciendo de turista en Barcelona, o viajando por Europa de aeropuerto en aeropuerto y sin pisar las ciudades. El resultado es ?Catorce ciudades contando Brooklyn?, un libro singular que permite comprobar cómo Monzó perfecciona su capacidad de observación y cómo despliega las técnicas narrativas para hacernos partícipes de estos cinco viajes entre el sentido común y el sinsentido.
Quim Monzó ha alternado siempre narrativa y articulismo. En estos dos géneros ha ido construyendo, libro tras libro, una sólida trayectoria literaria. Ha ganado el premio Nacional de Literatura catalán, el de narrativa Ciudad de Barcelona, el de novela Prudenci Bertrana, el de novela El Temps, el Lletra d?Or, el de los Escritores Catalanes y, cuatro veces, el premio de la Crítica, que otorga Serra d?Or. Sus relatos han sido publicados en una veintena de idiomas.
Quim Monzó va néixer a Barcelona l¿any 1952. Va començar a publicar a principis dels setanta, a diaris de Barcelona i Madrid, sobre les guerres d¿Irlanda del Nord, Vietnam i Cambodja. L¿any 1982 va anar becat a Nova York per estudiar literatura contemporània nord-americana. Ha traduït contes, novel-les i obres de teatre. Ha escrit guions per a la ràdio, la televisió i el cinema. És col-laborador habitual de La Vanguardia i Catalunya Ràdio. Ha publicat onze llibres de narrativa i deu d¿articles. Ha guanyat el premi Nacional de literatura, el de narrativa Ciutat de Barcelona, el de novel-la Prudenci Bertrana, el de novel-la El Temps, el Lletra d¿Or al millor llibre de l¿any, el dels Escriptors Catalans i, quatre vegades, el premi de la Crítica, que atorga Serra d¿Or.
|