 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Libros del Asteroide
	
					
					
						Colección Libros del Asteroide, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  marzo 2024  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788419089847
					
						
						192 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 125 mm x 200 mm
					
					
						
Una investigación necesaria sobre la vida de los sintecho en Madrid que ahonda en los límites de la dignidad humana.
No lejos del Palacio Real de Madrid se levanta el centro de acogida más antiguo y grande de España. Turistas y vecinos conviven allí con el colectivo más vulnerable, caótico y olvidado de nuestra sociedad: el de las personas sin hogar. Aquellos a los que no les queda nada salvo un último propósito de supervivencia. Su número sigue creciendo, silenciosamente, en el seno de nuestras ciudades.
Bustos nunca pensó escribir un libro como este. Pero al poco de mudarse sin saberlo al barrio de los sintecho intuyó en ellos un mensaje de dignidad herida que nos interpela a todos, más allá de la empatía momentánea o de la agenda política. Estas páginas desgarradoras son el fruto de un año de investigación periodística sobre el fenómeno del sinhogarismo. Pero conforman también una obra profundamente literaria, deudora de la corriente de sensibilidad que, de Solana a Baroja, señaló las llagas de la España negra con mirada piadosa y sin ápice de condescendencia o sentimentalismo. Una escritura poderosa que restituye lo segundo que pierde quien pierde su casa: el lenguaje.
 He aquí un relato sin ficción que hace, con un coraje y una limpieza admirables, lo que solo la literatura de verdad puede hacer: volver visible lo invisible, enfrentándonos a una realidad la de la pobreza y la exclusión radicales que no queremos ver. Un libro magnífico. Javier Cercas
 Bustos está destinado a ser el Lionel Trilling de la cultura española. Tiene argumentos de sobra para ello: cultura amplia y asentada, curiosidad, estilo, picardía, sagacidad, intuición, ironía... Gregorio Luri
 No hay duda de que la lectura de ciertos prosistas de la mejor tradición hispánica ha ido conformando su estilo, exigente y dúctil. Si a esto sumamos su sólida propuesta intelectual de raíz centroeuropea , nos encontramos ante una feliz rareza española. Alberto Gordo (El Cultural)
 Es dueño de una amplia cultura y no pocas inquietudes filosóficas; además, casi huelga decirlo, de una prosa brillante. Manuel Arias Maldonado
x{0026}lt;p x{0026}lt;b Jorge Bustosx{0026}lt;/b nació en Madrid en 1982. Estudió Filología Clásica y Teoría de la Literatura en la Universidad Complutense, pero se decidió por el periodismo. Empezó escribiendo en revistas y prensa local antes de dar el salto a los medios nacionales. Actualmente es subdirector del diario x{0026}lt;i El Mundox{0026}lt;/i , donde también escribe columnas y crónica parlamentaria y deportiva. Colabora como crítico en x{0026}lt;i La Lecturax{0026}lt;/i y formó parte del consejo asesor de la Fundéu. Es comentarista político en programas de radio y televisión de cope, Telecinco o La Sexta. Ha publicado x{0026}lt;i La granja humanax{0026}lt;/i (2015), x{0026}lt;i El hígado de Prometeox{0026}lt;/i (2016; finalista del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos), x{0026}lt;i Crónicas biliaresx{0026}lt;/i (2017), x{0026}lt;i Vidas cipotudasx{0026}lt;/i (2018), x{0026}lt;i Asombro y desencantox{0026}lt;/i (Libros del Asteroide, 2021) y x{0026}lt;i Casix{0026}lt;/i (Libros del Asteroide, 2024). Su firma es ya una de las más reconocibles del columnismo español.x{0026}lt;/p
| 
 | ||||||