Editorial Editorial Anagrama S.A.
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición abril 2012 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433978394
600 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Kerouac y Ginsberg, los miembros más célebres de la Generación Beat, estuvieron unidos por una profunda amistad.
Extraordinarias por su alcance, su calidad y su intimidad, sus cartas constituían un activo laboratorio en el que compartían y discutían sin cesar ideas en evolución constante, se recomendaban libros, analizaban autores y movimientos literarios, intercambiaban poemas, comentaban los borradores de las nuevas obras...
Quizás una de las últimas grandes correspondencias a cuatro manos del siglo XX, revela no sólo los procesos creativos de dos maestros, sino que es también el retrato incomparable de los dos escritores que encabezaron el movimiento cultural y artístico que definió a toda una generación.
Un fascinante registro de las aventuras de Ginsberg y Kerouac...
que se articula como una obra maestra Beat (The Village Voice).
Una colección de cartas que se lee como una novela de Dostoievski (The New York Observer).
Puro oro literario (San Francisco Chronicle).
p strong Andrés Neuman /strong (1977) nació y pasó su infancia en Buenos Aires. Hijo de músicos argentinos exiliados, se trasladó con su familia a Granada, en cuya universidad fue profesor de literatura latinoamericana. Dedicado a la poesía desde sus inicios, es autor es autor, entre otros, de los poemarios em El tobogán /em , em Mística abajo /em , em No sé por qué /em , em Vivir de oído /em (La Bella Varsovia, 2018), em Isla con madre /em (La Bella Varsovia, 2023) y la antología em Casa fugaz. Poesía 1998-2018 /em (La Bella Varsovia, 2020). Recibió los premios Federico García Lorca, Antonio Carvajal e Hiperión de Poesía. Fue finalista del Premio Herralde con su primera novela, em Bariloche /em , a la que le siguieron em La vida en las ventanas /em , em Una vez Argentina /em , em El viajero del siglo /em (Premio Alfaguara y Premio de la Crítica), em Hablar solos /em , em Fractura /em y em Umbilical. /em Ha publicado libros de cuentos como em Alumbramiento /em o em Hacerse el muerto /em ; el diccionario satírico em Barbarismos /em ; el diario de viaje por Latinoamérica em Cómo viajar sin ver /em ; y el tratado de cuerpos no canónicos em Anatomía sensible /em . Obtuvo el Firecracker Award for Fiction, otorgado por la comunidad de revistas, editoriales independientes y librerías de EE. UU., y la Mención Especial del jurado del Independent Foreign Fiction Prize, antecesor del Booker International. Formó parte de la lista Bogotá-39 y fue seleccionado por la revista británica Granta entre los mejores nuevos narradores en español Sus libros están traducidos a 25 lenguas.<br>
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Jack Kerouacx{0026}lt;/strong (1922-1969) es el novelista más destacado y emblemático de la Generación Beat. En Anagrama se han publicado sus obras fundamentales: x{0026}lt;strong x{0026}lt;em En el caminox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Los subterráneosx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Los Vagabundos del Dharmax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Maggie Cassidyx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Tristezax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Big Surx{0026}lt;/em , x{0026}lt;em Ángeles de desolaciónx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em La vanidad de los Duluoz, La ciudad pequeña, la gran ciudad x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em En la carretera. El rollo mecanografiado originalx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , además de x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Cartasx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , la selección de su correspondencia con Allen Ginsberg, y, con William S. Burroughs, x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Y los hipopótamos se cocieron en sus tanquesx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong .x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Foto Jerry Bauerx{0026}lt;/p
|