Editorial Rialp
Colección Bibilioteca C. S. Lewis, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición julio 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788432147357
144 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 200 mm
La originalidad de su planteamiento, el acertado estilo literario y la agudeza de su autor, hacen de este título uno de los más apreciados y brillantes de Lewis.
El libro está compuesto por un conjunto de cartas breves que un demonio ya anciano escribe a un demonio joven -su sobrino- para enseñarle el oficio de tentar a los humanos.
A través de esa correspon-dencia se van planteando importantes cuestiones que afectan a la vida de todos.
Lewis describe con gran acierto las corrientes de pensamiento, las costumbres y hábitos de vida más extendidos en el mundo actual, y alterna esa descrip-ción con una crítica certera.
Sus novedosos razona-mientos se exponen en un estilo ingenioso y ameno, muy atractivo para el lector medio.
C.
S.
Lewis nació en Irlanda en 1898, se educó en el Malvern College durante un año, y luego privadamente.
Fue Tutor en el Magdalen College y profesor de Literatura en Cambrigde.
Ateo en su juventud, describió su conversión al cristianismo como una experiencia que transformó su vida y su obra.
Dotado de una inteligencia excepcional y de un ingenio certero y lúcido, ejerció una gran influencia tanto en sus alumnos como en sus lectores.
Cultivó con igual maestría el ensayo, la novela y la literatura infantil.
Mientras no tengamos rostro, El diablo propone un brindis, Los cuatro amores , El problema del dolor, Mero cristianismo, Lo eterno sin disimulo, El gran divorcio, Si Dios no escuchase, son algunas de sus obras más célebres.
Clive Staples Lewis (Gran Bretaña, 1898-1963) crítico, académico y novelista inglés, considerado como uno de los mejores escritores de literatura infantil y juvenil en lengua inglesa. Amigo y colega de Tolkien, ambos poseían un agudo intelecto, una sólida formación y una pasión por la mitología nórdica que marcaría sus obras capitales: el Hobbit y El Señor de los anillos, en Tolkien y las Crónicas de Narnia (1950), en CS Lewis. Con Narnia, una obra fantástica y alegórica sobre la eterna lucha entre el bien y el mal, Lewis inauguraba un género que le convertiría en fundador y referente inexcusable de la narrativa fantástica actual.
|