 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Mondadori España
	
					
					
						Colección Literatura Random House, Número 35565
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  septiembre 2003  · Edición nº 2
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788439709954
					
						
						304 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 137 mm x 230 mm
					
					
						
x{0026}lt;p x{0026}lt;B x{0026}lt;I Canto castratox{0026}lt;/I nos conduce, en medio de un encendido clima de romanticismo, tras los pasos de un divo de la ópera dieciochesca, el Micchinox{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En 1738 las naciones de Europa se alzan en su escalada de absolutismo y frivolidad. La muerte de Luis XIV ha abierto un vacío que poco a poco llenarán las criaturas ambiguas del rococó. Ha llegado el momento de máximo esplendor de emperatrices y reyes galantes: Catalina, María Teresa, Federico el Grande, Luis en Bienamado... Y sobre los más altos poderes se cierne un canto sublime e inquietante: el de los castrati.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Desde Nápoles hasta San Petersburgo pasando por Viena, x{0026}lt;I Canto castratox{0026}lt;/I es un viaje artístico en el que asistimos al triunfo de la ópera italiana en las cortes nórdicas. Pero también es un recorrido por el clima político de la época, pues alrededor de la música se teje una maraña de intereses... Y, sobre todo, es una travesía amorosa: el Micchino repite los pasos de Orfeo para rescatar a la pequeña Amanda del infierno de un matrimonio desdichado. Que lo logre al fin no es el menor de los milagros de esta novela seductora y apasionada.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseñas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR No es fácil encontrar un narrador que sepa combinar en dosis tan juntas como César Aira el desorden, la locura o la proliferación con altas dosis de dicha narradora y de pasión descriptiva. x{0026}lt;BR Esperanza López, x{0026}lt;I ABC Culturalx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Una literatura capaz de sanar al lector más enfermo de vulgaridades y de divertir al más exigente. x{0026}lt;BR José María Guelbenzu, x{0026}lt;I Revista de Librosx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P César Aira es un escritor sorprendente cuyas obras, de rara genialidad, se transmiten como un secreto entre una secta de entusiastas cada vez más amplia. x{0026}lt;BR Josep Massot, x{0026}lt;I La Vanguardiax{0026}lt;/I x{0026}lt;/P
César Aira nació en Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires, en 1949. Es traductor, ensayista y escritor. En ficción, se ha dedicado casi exclusivamente a la novela. "La luz argentina" y "El vestido rosa" en los 80, "Cómo me hice monja" y "La prueba" en los 90, "Un episodio en la vida del pintor viajero" y "Parménides" en los 00, "Yo era una mujer casada" y "Artforum" en los 2010, "Ideas diversas" y "En El Pensamiento" en los 2020 son algunos de sus más de cien libros editados, reeditados o traducidos por sellos tan diversos como Achával Solo, Ada Korn, Ceal, Grupo Editor Latinoamericano, Emecé, Beatriz Viterbo, Mate, Eloísa Cartonera, Mansalva, Era (México), Lom (Chile), Estruendomudo (Perú), Mondadori (España), Fundarte (Venezuela), Brevedad (Colombia), Anagrama (España), André Dimanché Editeur (Francia), Droschl Graz (Austria), Claassen Verlag (Alemania), Bollati Berlingeri (Italia), Serpentx{0026} x02019;s Tail (Inglaterra), Fósforo editora (Brasil) y New Directions (Estados Unidos), entre muchos otros.
| 
 | ||||||