Editorial Huesos De Jibia
Fecha de edición mayo 2010
Idioma español
EAN 9789871586097
94 páginas
Libro
Como en una botella de Klein o en las geometrías euclidianas de Gauss y Lobachevsky, en el imperio brodskyano todo es puro vértigo y desasosiego de espacio infinito, todo ondula en la oblicuidad del universo, todo se distorsiona, se desploma o levita, indefectiblemente, en la curvatura del espacio-tiempo, y "sólo de un rincón cubierto de polvo y telarañas/ podría decirse con justicia/ que está en ángulo recto". De hecho, si nos detenemos a observar en detalle, la arquitectura poliédrica, inestable, casi patafísica, de San Petersburgo, parece reflejarse, como en un espejo convexo, en la agreste geografía marítima de Cape Cod, y algo parecido ocurre con la superficie de la lengua inglesa, descapotada, de pronto, por las fluctuaciones gramaticales y el roce fricativo del idioma ruso.
Joseph Brodsky (San Petersburgo, 1940-Nueva York, 1996) fue procesado por parasitismo social en 1964 y condenado a cinco años de trabajos forzados. Gracias a la intercesión de varios intelectuales, cumplió solo una parte de la pena, pero en 1972 acabó expulsado de la Unión Soviética. Tras dos breves estadías en Viena y Londres, se instaló en Estados Unidos, donde impartió clases en varias universidades y obtuvo una nueva nacionalidad en 1977. x{0026}lt;br x{0026}lt;/br En 1987 recibió el Premio Nobel de Literatura.
|