Cámara Gessell

Cámara Gessell

Saccomanno, Guillermo

Editorial Seix Barral
Lugar de edición Barcelona
Fecha de edición junio 2013 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788432220258
624 páginas
Libro Dimensiones 13 mm x 23 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  23,00 €

Sin ejemplares (avisar cuando esté disponible)

Sin ejemplares (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

Miles de veraneantes abandonan en otoño una ciudad balneario de la costa atlántica, dejando atrás su paraíso soñado de sol y playa. No imaginan que, con la llegada del invierno, un aire de Twin Peaks arrasa las calles desoladas. Desde la redacción del diario local, el cronista Dante informa del suicidio de una joven de quince años embarazada de tres meses, un suceso visto como una premonición que desencadena el infierno.
Cuando, poco después, la denuncia de abusos a menores en un colegio desata el escándalo, la cacería de los culpables pone en evidencia la fragilidad de la aparente armonía; un magma violento de asesinatos, engaños, adulterios y juegos de poder que la Villa intenta silenciar para preservar su imagen idílica y salvar la próxima temporada estival.
En esta obra coral, salvaje y despiadada, Guillermo Saccomanno despliega un abismo colectivo que provoca tanto desasosiego como fascinación. Considerada la gran novela social argentina y saludada como una obra mayor de nuestra literatura actual (La Nación), Cámara Gesell es una de las novelas más inquietantes de los últimos años (Revista Ñ), un tour de force de una violencia y un ritmo que no deja respiro (Télam).

Biografía del autor

P B Guillermo Saccomanno /B (Buenos Aires, Argentina, 1948) se dedicó durante años a la publicidad y al guion, colaborando con editoriales españolas, inglesas, italianas y norteamericanas. En 1979 publicó el libro de poemas I Partida de caza /I , y en 1984 se estrenó en narrativa con la novela P I rohibido escupir sangre /I , a la que siguieron I Situación de peligro /I (1986; Premio Club de los XIII); I Roberto y Eva /I (1989); I El buen /I I dolor /I (1999; Premio Nacional de Letras); la trilogía sobre la violencia política formada por I La lengua del malón /I (2003), I El amor argentino /I (2004) y 77 (2008; Premio Dashiell Hammett), que tuvo un gran éxito de crítica y público; I El pibe /I (2006); I El oficinista /I (2010; Premio Biblioteca Breve); I Un maestro /I (2011; Premio Rodolfo Walsh); I Cámara Gesell /I (2012; Premio Dashiell Hammett); I Terrible accidente del alma /I (2014); I Amor invertido /I (2015) y I Los que vienen de la noche /I (2018), ambas en colaboración con Fernanda García Lao; I Soy la peste /I (2020), y I Mirlo /I (2024). Algunos de sus relatos han sido llevados al cine y han aparecido en varias antologías, y en 2023 su narrativa corta fue compilada en I Cuentos reunidos /I . Además de los mencionados, ha recibido los premios Municipal de Literatura de la Ciudad de Buenos Aires de Cuento, Revista Crisis de Narrativa Latinoamericana y Konex de Platino 2014. En la actualidad dirige un taller de narrativa y colabora con el diario Página/12.<br>





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.