Editorial Editorial Anagrama S.A.
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición marzo 2009
Idioma español
Traducción de Gallego Urrutia, María Teresa
EAN 9788433975065
240 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Guy Roland es un hombre sin pasado y sin memoria.
Ha trabajado durante ocho años en la agencia de detectives del barón Constantin von Hutte, que acaba de jubilarse, y emprende ahora, en esta novela de misterio, un apasionante viaje al pasado tras la pista de su propia identidad perdida.
Paso a paso Guy Roland va a reconstruir su historia incierta, cuyas piezas se dispersan por Bora Bora, Nueva York, Vichy o Roma, y cuyos testigos habitan un París que muestra las heridas de su historia reciente.
Una novela que nos sitúa ante un yo evanescente, un espectro que trata de volverse corpóreo en un viaje de retorno a un tiempo olvidado.
Pero esta búsqueda es también una poderosa reflexión sobre los mecanismos de la ficción, y Calle de las Tiendas Oscuras es una novela (inédita en España y que en su día ganó el Premio Goncourt) sobre la fragilidad de la memoria que, sin duda, perdurará en el recuerdo.
Siempre a la caza de los espectros del pasado, empezando por los de la Ocupación, período tabú de la historia francesa.
Y Modiano será el primer gran novelista francés en exorcizarlo (Delphine Peras, Lire).
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Patrick Modiano x{0026}lt;/strong (Boulogne-Billancourt, 1945), uno de los mejores novelistas contemporáneos, ha recibido entre otros numerosísimos galardones el Premio Nobel, que le fue concedido en 2014. En Anagrama se han publicado todas sus últimas novelas: x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Un pedigríx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em En el café de la juventud perdidax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em El horizontex{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em La hierba de las nochesx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Para que no te pierdas en el barriox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Recuerdos durmientes x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Tinta simpáticax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , así como la pieza teatral x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Nuestros comienzos en la vida x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong y su x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Discurso en la Academia Suecax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong . También se han rescatado novelas anteriores tan significativas como x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Trilogía de la Ocupación x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (x{0026}lt;strong x{0026}lt;em El lugar de la estrellax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em La ronda nocturna x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Los paseos de circunvalaciónx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong ), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Villa Tristex{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Libro de familiax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Calle de las Tiendas Oscuras x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (Premio Goncourt), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Una juventudx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Tan buenos chicosx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Domingos de agostox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Ropero de la infanciax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Viaje de noviosx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Tres desconocidasx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Accidente nocturno x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Joyitax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , además del guión de x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Lacombe Lucienx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , escrito en colaboración con Louis Malle. Y los libros x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Muñequita rubiax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong yx{0026}lt;em x{0026}lt;strong Memory Lanex{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em , con ilustraciones de Pierre Le-Tan.x{0026}lt;/p
valoración media
Pasajero 71
La intriga casi policial de una vida sin pasado, que no se reconoce en el presente. Pretendidamente intermitente, algo oscura y deshilachada, la trama se sostiene por el creciente deseo del lector de conocer la verdad del pasado, ese saciar la sed de desvelar todo lo que se oculta detrás del personaje protagonista, del que nada sabemos, del que nadie sabe, al que nadie conoce... ni él mismo.
|