Cádiz

Episodios Nacionales 8. Primera serie

Cádiz

Pérez Galdós, Benito

Editorial Cátedra
Colección Letras hispánicas, Número 537
Fecha de edición febrero 2003 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788437620312
424 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 180 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Los "Episodios nacionales" de Benito Pérez Galdós constituyen un friso histórico que recrea la historia de España desde la batalla de Trafalgar (1805) hasta los primeros años de la Restauración.
"Cádiz" es el octavo relato de la primera de las cinco series que integran los "Episodios".
El tono moderadamente optimista de la primera serie responde al intento de vincular la constitución de la nueva clase burguesa, de marcado carácter progresista, con la creación ideológica del concepto de nación y patria en un sentido moderno.
Pero en la escala valorativa de Galdós la novela está un punto por encima de la Historia y "Cádiz" marca un hito en esta línea continuada de evolución conceptual.
Si bien la fidelidad del autor a las fuentes historiográficas es desigual a lo largo de los distintos momentos del relato, resulta, sin embargo, difícil imaginar cómo en un único episodio se podría ofrecer un panorama más sintético y exacto del proceso político vivido por la nación simultáneamente a la Guerra de la Independencia.

Biografía del autor

Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843-Madrid, 1920) contaba treinta años y solo había publicado tres novelas cuando inició los Episodios nacionales. Bachiller en Artes en Tenerife, se trasladó en 1862 a Madrid para estudiar Derecho y se integró rápidamente en la vida cultural de la capital, cultivando amistades, asistiendo al Ateneo, participando en tertulias, siguiendo los estrenos teatrales y, a partir de 1865, escribiendo en la prensa, con algún viaje al extranjero y el abandono final de los estudios en tiempos de la Revolución de 1868. En ese período se fragua su primera novela, La fontana de oro, publicada en 1870. Después, y durante más de un lustro, lo absorberían las dos primeras series de los Episodios (1873-1879), tras las cuales abandona la novela histórica para dedicarse, durante casi veinte años, a novelar lo contemporáneo, y regresar a aquella en el cambio de siglo.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.