Editorial Acantilado
Fecha de edición enero 2005
Idioma español
EAN 9788496489011
176 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Si hay una virtud que sobresale, de entre las muchas que tiene Empar Moliner, es esa mirada irónica, distante pero tierna, de la espuma de los días. Las cuarenta crónicas de este libro reúnen la consulta a un adivino para averiguar la supervivencia de la lengua catalana, la visita a un convento donde se alquilan empleadas latinoamericanas, un almuerzo en un comedor social o la contratación de un refugio atómico. El ojo escrutador de Moliner transita por estas páginas con la alegría vital de quien no se deja vencer por la adversidad ni el absurdo, o de quien cree que el mejor conjuro para la desdicha es el humor.
Empar Moliner (Santa Eulàlia de Ronçana, 1966) se dio a conocer con la recopilación de relatos Lx{0026} x02019;ensenyador de pisos que odiava els mims (El enseñador de pisos que odiaba a los mimos), al que siguió la novela Feli, esthéticienne, Premi Josep Pla 2000. Posteriormente publicó los volúmenes de relatos Tx{0026} x02019;estimo si he begut (Te quiero si he bebido), Premi Lletra dx{0026} x02019;Or 2005, llevada al teatro con gran éxito por David Selvas, y No hi ha terceres persones (No hay terceras personas), así como las recopilaciones de artículos Busco senyor per amistat i el que sorgeixi (Busco señor para amistad y lo que surja) y ¿Desitja guardar els canvis? En 2012 publicó la novela La col-laboradora (La colaboradora), seguida de Contes infantils contra tot pronòstic (Cuentos infantiles contra todo pronóstico), y en 2015 obtuvo el Premi Mercè Rodoreda con Tot això ho faig perquè tinc molta por (Todo esto lo hago porque tengo mucho miedo). En 2021 publica el libro de cuentos És que abans no érem així. Colabora habitualmente en distintos medios de comunicación, tanto de radio como de televisión y prensa escrita.<br> (Twitter) emparmoliner<br> (Instagram) emparmoliner
|