Editorial Mondadori España
Colección Literatura Random House, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición marzo 2004 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788439710332
608 páginas
Libro
Dimensiones 135 mm x 230 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Todo aquello que quedó por decir en x{0026}lt;/B x{0026}lt;I x{0026}lt;B Esplendor de Portugalx{0026}lt;/B x{0026}lt;/I x{0026}lt;B , es su entrelínea, su discurso desestructurado; sueños...x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Buenas tardes a la cosas de aquí abajox{0026}lt;/I es todo aquello que quedó por decir en Esplendor de Portugal, es su entrelínea, su discurso desestructurado; sueños, pesadillas, múltiples evocaciones que se repiten una y otra vez en letanías, estrofas de una gran oración en la que se refugia un confuso coro de personajes.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El autor ha regresado a Angola recién desmantelado el dominio colonial para, a través de un delgado hilo argumental basado en una supuesta reactivación del tráfico de diamantes, mostrarnos las miserias de Seabra, Miguéis y Gonçalves, pretendidos agentes del Servicio Secreto portugués cuyo viaje no es más que un descenso a los recuerdos, a la infancia, a lo más profundo de sus entrañas, al x{0026}lt;B tiempo que nos gastaba sin pasar, ajeno a nosotros, encontrándonos de repente. x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseña:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Más que leer una novela, nos adentramos en un magma narrativo, anterior o acaso al margen de las estructuras conocidas. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I El Paísx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P
x{0026}lt;P x{0026}lt;B António Lobo Antunesx{0026}lt;/B nació en Lisboa en 1942. Tras estudiar la carrera de Medicina, sirvió en el ejército portugués durante la guerra de Angola. Su experiencia vital durante ese periodo marcó su destino y su posterior carrera. Tras su regreso a Lisboa, y después de abandonar la profesión de psiquiatra, Lobo Antunes se dedicó a desarrollar una carrera literaria de extraordinaria brillantez y ambición. Es considerado por muchos críticos como uno de los escritores vivos más importantes, además de ser uno de los más firmes candidatos a la obtención del Premio Nobel de Literatura. Su obra ha sido galardonada con el Premio Rosalía de Castro del PEN Club gallego, el Premio de Literatura Europea del Estado austríaco, el Jerusalén en 2004, el Cam es (el principal galardón en lengua portuguesa) en 2007, el FIL de Literatura en Lenguas Romances y la condecoración Comendador de la Orden de las Artes y las Letras Francesa en 2008 y el Premio Internacional Nonino en 2014.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En su vasta obra destacan títulos como x{0026}lt;I Buenas tardes a las cosas de aquí abajox{0026}lt;/I (2004), x{0026}lt;I Yo he de amar una piedrax{0026}lt;/I (2005), x{0026}lt;I Ayer no te vi en Babiloniax{0026}lt;/I (2007), x{0026}lt;I Mi nombre es Legiónx{0026}lt;/I (2009), x{0026}lt;I El archipiélago del insomniox{0026}lt;/I (2010), x{0026}lt;I ¿Qué caballos son aquellos que hacen sombre en el mar?x{0026}lt;/I (2012), x{0026}lt;I Tercer libro de crónicasx{0026}lt;/I (2013), x{0026}lt;I Sobre los ríos que vanx{0026}lt;/I (2014), x{0026}lt;I Comisión de las lágrimasx{0026}lt;/I (2015), x{0026}lt;I No es media noche quien quierex{0026}lt;/I (2017) y x{0026}lt;I De la naturaleza de los diosesx{0026}lt;/I (2019), x{0026}lt;I Para aquella que está sentada en la oscuridad x{0026}lt;/I (2021) y x{0026}lt;I Memoria de elefante x{0026}lt;/I (2022), todos ellos publicados en Random House.x{0026}lt;/P
|