Bon

La sabiduría mágica del Tíbet

Bon

Preciado Idoeta, Iñaki

Editorial Miraguano
Fecha de edición octubre 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788478134359
432 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  35,00 €

Pendiente de recibir (pedido en curso)

Resumen del libro

En este libro, Iñaki Preciado Idoeta nos acerca a un antiguo sistema de creencias y de práctica espiritual que aún se conserva vivo en el Tíbet. El Bon, cuyo símbolo es la Sauvástika, engloba la cosmovisión de las primitivas tribus de la Gran Meseta, y así, sobre un sustrato mágico shamánico, en él se superponen elaboradas técnicas meditativas, con una gran riqueza de visualizaciones y recitación de mantras, como método para llegar a la meta final: el Gran Silencio de la Vacuidad. Es la doctrina de la Gran Perfección, la más profunda expresión del Bon, del cual derivan muchas de las enseñanzas y prácticas del Budismo tibetano, llegado al Tíbet en época tardía.
Perseguidos como herejes durante centurias por las autoridades budistas, los bonpos supieron aprovechar circunstancias geográficas favorables para evitar la desaparición a la que parecían abocados.
Tras un pormenorizado estudio histórico y doctrinal del Bon, en este volumen se exponen además numerosas conexiones y paralelismos que el autor ha creído descubrir entre el ideario del Bon y muchas otras creencias y sabidurías del mundo antiguo (y también moderno).
Destinado al lector aficionado a las antiguas novedades, la principal finalidad del libro es presentar al público unas creencias, espiritualidad, modus vivendi (o locura colectiva) de unas gentes que viven más cerca que nosotros del cielo y del sol. Un pueblo, el tibetano, cuyo triste destino no parece ser otro sino la extinción: engullidos, Bon y Budismo, junto con la cultura tibetana, por la invasión china.



Iñaki Preciado Idoeta, doctor en Filosofía, fue el primer traductor de la Embajada de España en Pekín, en tiempos de Mao Zedong. Pionero de la moderna sinología en nuestro país, ha traducido al castellano los principales textos clásicos taoístas (en 1979 obtuvo el Premio Nacional de Traducción por su versión del Libro del Tao o Tao Te Ching), así como otras obras de literatura china, clásica y moderna. Entregado desde 1984 al estudio de

Biografía del autor

Doctor en Filosofía, fue el primer traductor de la Embajada de España en Pekín, durante los últimos años de la Revolución Cultural en tiempos de Mao Tsetung. Pionero de la moderna sinología en nuestro país, ha traducido al castellano los principales textos clásicos taoístas (Libro del Tao o Tao Te Ching Premio Nacional de Traducción 1979 , Zhuang zi, Lie zi), así como otras obras de literatura china. Entregado desde 1983 al estudio de la lengua y cultura tibetanas, ha viajado y vivido en el Tíbet durante diecisiete años. Monje bonpo desde 2008, cuatro años después fue expulsado del Tíbet por las autoridades chinas.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.