Boda irlandesa

Boda irlandesa

Hoult, Norah

Editorial Trotalibros Editorial
Colección Piteas, Número 0
Lugar de edición Andorra la Vella
Fecha de edición enero 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9789992076835
216 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 145 mm x 213 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,95 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Si había algo que nunca la había defraudado era el placer que sentía al volver a casa .
Un inmigrante irlandés en Londres se propone organizar una boda siguiendo las costumbres de su país; una joven tiene que elegir entre un futuro brillante en América o el matrimonio que le espera si se queda en Irlanda; una viuda descubre la tiránica vida social en la aparentemente apacible urbanización a la que se ha mudado; un próspero empresario quiere ganarse el aprecio de la gente de su pueblo y una niña que trabaja en la pensión barata de su madre traba amistad con una elegante y misteriosa huésped inglesa.
Con incisiva delicadeza, los relatos de Boda irlandesa , publicados en 1950, muestran la situación de las mujeres a principios del siglo XX, la estricta moralidad irlandesa, la soledad de quienes emigraban y de los que se quedaban, los muros que erigían las clases sociales y la complejidad de las relaciones humanas. En este clásico moderno de las letras irlandesas Norah Hoult consiguió retratar una época y a la vez adelantarse a ella.
Leer a Norah Hoult por primera vez es lo más parecido a desenvolver un regalo precioso .

Biografía del autor

Norah Hoult, seudónimo de Eleanor Lucy Hoult, nació en Dublín en 1898. Su madre, una irlandesa católica, y su padre, un inglés protestante, murieron cuando ella tenía solo nueve años y creció junto a su hermano en diferentes internados del norte de Inglaterra. Empezó a escribir como periodista en el Sheffield Daily Telegraph, la Pearsonx{0026} x02019;s Magazine y el Yorkshire Evening Post. Su primer libro de relatos, Poor Women! , donde aborda la situación de las mujeres, se publicó en 1928 después de ser rechazado diecinueve veces. Obtuvo tal éxito entre los lectores que Hoult se convirtió en una escritora tan celebrada como polémica por los temas que abordaba: el matrimonio, el alcoholismo, la prostitución y las diferencias de clases. Esto hizo que la Junta de Censura de Irlanda prohibiera hasta diez de sus obras. En 1939 publicó There Were No Windows , inspirada en la escritora Violet Hunt, que vivía cerca de ella en Londres. Hoult también vivió en Nueva York antes de instalarse definitivamente en Irlanda. En 1950 publicó el libro de relatos Boda irlandesa . Pasó sus últimos años en Greystones, en el condado irlandés de Wicklow, donde murió en 1984.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.