Editorial Herder
Colección Biblioteca Herder, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788425439360
702 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 141 mm x 216 mm
El presente libro Biblia y Helenismo estudia los cambios más importantes que se produjeron en la Religión Judía al entrar en contacto con el pensamiento griego. El primer cambio tuvo lugar después de la muerte de Alejandro Magno. En este momento, la Religión Judía experimentó profundas mutaciones que afectaron a su concepción del hombre, a la inmortalidad del alma, a la resurrección de los cuerpos y a la vida en el otro mundo con sus premios y castigos.
El segundo cambio fue precisamente el nacimiento del cristianismo. Éste empezó como una secta judía y, en ciento cincuenta años aproximadamente se convirtió en una religión autónoma con su propio canon o lista de Escrituras Sagradas.
¿Influyó el pensamiento del entorno pagano del Mediterráneo oriental en este alejamiento de los judeocristianos de su religión madre hasta hacerse lisa y llanamente cristianos? ¿Estuvo Jesús mismo influido por la predicación de los filósofos cínicos? ¿Qué lugar ocupa el pensamiento de Pablo de Tarso en la formación de la futura religión? ¿Influyeron "las religiones de los misterios" en el pensamiento de Pablo o en el de algunos de sus discípulos? ¿Cuál es el lugar histórico del cristianismo dentro de las religiones de su tiempo?
A dar respuesta a estos y otros interrogantes está dedicado este libro, que culmina con tres temas importantes que servirán al lector para situar al cristianismo en el marco de las religiones de la época: 1) la existencia o no de una gnosis precristiana, 2) las ideas religiosas de los órficos y neopitagóricos y 3) una descripción densa y sintética de la religión irania que, al parecer, influyó mucho en el judaísmo y en la gnosis.
Es doctor en filología clásica, y licenciado en filosofía pura y filología bíblica trilingüe. Ha sido catedrático de filología griega de la Universidad Complutense de Madrid, especializado en lengua y literatura del cristianismo primitivo. Entre sus libros destacan, en esta misma Editorial, x{0026}lt;i Guía para entender el Nuevo Testamentox{0026}lt;/i (5.ª ed., 2016), x{0026}lt;i Jesús y las mujeresx{0026}lt;/i (2014), x{0026}lt;i Guía para entender a Pablox{0026}lt;/i (2.ª ed., 2018), x{0026}lt;i Aproximación al Jesús históricox{0026}lt;/i (4.ª ed., 2020) y, como editor, x{0026}lt;i Textos gnósticos. Biblioteca de Nag Hammadix{0026}lt;/i (3 vols., en colaboración con José Montserrat Torrents y Francisco García Bazán, ) y x{0026}lt;i Los libros del Nuevo Testamentox{0026}lt;/i (4.ª ed., 2024).
|