Editorial Editorial Renacimiento
Colección Biblioteca De Rescate, Serie La Novela Corta, Número 4
Lugar de edición
Valencina de la Concepcion
Fecha de edición marzo 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416246083
196 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 210 mm
La producción de novelas cortas alcanzó en Pardo Bazán la cifra de 22 títulos. Reunimos tres de ellas, las únicas publicadas en El Cuento Semanal (entre 1907 y 1908). Belcebú es su obra más conocida y reproducida. Su trama nos sitúa en siglo XVII y presenta un enfrentamiento entre el bien (la Inquisición, bajo la figura de fray Diego) con el mal (Rolando, que representa a Belcebú). El hechizo de la jovencísima Colombina por parte de Rolando es uno de los argumentos más atrayentes que escribió nunca Pardo Bazán.
Cada uno... es una novelita en forma de triángulo amoroso. El joven apuesto Enrique Arcos trata de conseguir la novia de su amigo Donato Almanzora, la bellísima Leonor. El plan del vividor Enrique falla, y la historia se desboca hacia un final muy pardobazaniano, propio de sus cuentos más truculentos.
Allende la verdad es la historia de un matrimonio formado por Quintín Carrillo y Mercedes. Un matrimonio bien avenido, que tiene una hija. Pero al poco comienzan los problemas entre ellos y se crea un clima irrespirable para los dos, lo que conduce a una situación final angustiosa y delirante.
Emilia Pardo-Bazán y de la Rúa-Figueroa (La Coruña, 16 de septiembre de 1851-Madrid, 12 de mayo de 1921), condesa de Pardo Bazán, fue una novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España.
|