Editorial Siruela
Colección Nuevos tiempos, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788417860745
152 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 145 mm x 215 mm
La hilarante y lúcida fábula histórica del premio nobel italiano sobre uno de los acontecimientos capitales en la historia medieval europea.
Las novelas de Dario Fo son un canto a la libertad y a la tolerancia, y también una reivindicación del coraje y la superación . Qué leer El nacimiento de la República de Milán y el gran número de municipios lombardos que se desarrollaron después del año 1000 es uno de los fenómenos más importantes en la emancipación civil y económica de la época medieval.
Sus batallas contra el temible Federico Barbarroja, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y enemigo feroz de sus pretensiones de autonomía y sus ideales sociales y religiosos, fueron decisivas para la posterior historia del continente europeo.
El más ejemplar episodio de todas esas luchas fue, sin duda ninguna, la heroica resistencia de la pequeña ciudad de Alessandria.
Dejando de lado la versión oficial de los hechos, siempre atenta a minimizar los fracasos del magno soberano, Dario Fo se acerca, con su siempre crítica, humorística e irreverente mirada, a esa fantástica Alessandria flotante , capaz de soportar durante meses el cerco del mejor ejército del mundo, convirtiéndose así en un poderoso símbolo de valentía y libertad.
Dario Fo (1926 - 2016) fue un intérprete, director y escritor teatral italiano. Estudió Pintura y Arquitectura en la Academia de Bellas Artes de Brera, Milán, pero durante la década de los cincuenta empezó a trabajar como actor y guionista cinematográfico, y escribió sus primeras obras para el teatro, la radio y la televisión. Casado con la actriz Franca Rame, juntos fundaron en 1959 la compañía teatral Dario Fo-Franca Rame, y posteriormente x{0026} x02014;con el ánimo de realizar un teatro auténticamente popular, crítico, social y políticamente eficientex{0026} x02014; el grupo teatral autogestionado Nuova Scena, que acabaría transformándose en el colectivo teatral La Comune. Entre sus obras, en las que a menudo arremete contra el poder político, el capitalismo, la mafia y el Vaticano, destacan Misterio bufo, Muerte accidental de un anarquista, ¡Pum, pum! ¿Quién es? ¡La Policía! o Aquí no paga nadie. En el año 1997 recibió el Premio Nobel de Literatura. Murió a los noventa años de edad.
|