Editorial DEBOLSILLO
Colección PUNTO DE LECTURA, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición julio 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466361675
464 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm
La novela que creó un nuevo arquetipo en la literatura estadounidense y le valió a su autor el Premio Nobel de Literatura.
En esta novela imprescindible de la narrativa americana, Sinclair Lewis nos presenta a George F. Babbit, un agente inmobiliario bullicioso, arrogante y siempre preocupado por su reputación. Babbit es el epítome de una nueva figura en la literatura estadounidense: el conformista total, un personaje que piensa y siente lo mismo que la multitud. O eso quiere creer. En grandes escenas satíricas, lo vemos participar en reuniones, actos sociales y viajes de negocios que capturan toda la agitación de la cultura comercial de su país. Sin embargo, Lewis estudia también las grietas de su personalidad, y el retrato de sus dudas acaba mostrando la cara oculta de un periodo de la historia de Estados Unidos en que el mito de la prosperidad ilimitada estaba por dar paso a la era de la ansiedad.
SINCLAIR LEWIS (Minnesota, 1885-Roma, 1951) fue un escritor estadounidense que satirizó a la burguesía y sus inquietudes mercantiles y religiosas. Fue el primer escritor estadounidense y americano en obtener el Premio Nobel de Literatura.
No conozco una novela americana que represente de manera tan precisa la América real .
H.L. Mencken
(Sauk Centre, Minnesota, 1885 - Roma, 1951) fue el primer Premio Nóbel de los Estados Unidos por una serie de novelas satíricas sobre la burguesía de su país. Tras licenciarse en Yale, entre 1908 y 1915 se dedicó a viajar, alternando la redacción de poemas y relatos cortos con trabajos ocasionales como periodista y corrector de pruebas en editoriales. Tras publicar una serie de novelas de escaso éxito, en 1920 alcanzó el éxito con "Calle Mayor", retrato despiadado del modo de vida de una pequeña localidad de Estados Unidos. Después vendrían "Babbit" (1922), ácido retrato de un hombre de negocios, y "El doctor Arrowsmith" (1925), que ganó el Premio Pulitzer, aunque Lewis renunció a él. Un año antes de recoger el Nobel apareció "Dodsworth" (1929) y en 1935 "Eso no puede pasar aquí", donde relata como un dictador fascista llega al poder democráticamente en los Estados Unidos. Agotado por el alcohol, murió en Roma a los 65 años. Su última novela, "World So Wide" (1951) fue publicada postumanente.
|