Editorial Alfaguara
Fecha de edición septiembre 2010 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420406183
136 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 240 mm
Novela ganadora del Premio Nacional de las Letras Españolas. El gran libro sobre el duelo de la literatura contemporánea en español, por el autor Premio Nacional de las Letras y Premio Cervantes. Un libro bellísimo, que es a la postre un libro de consuelo . Javier Goñi, Babelia (El País) Este relato está escrito desde la inmediatez de unas pérdidas familiares que, de nuevo, auspiciaron la difícil disyuntiva de la imposibilidad de entender la muerte y la necesidad de comprenderla. La muerte que viene, la muerte que se espera, la muerte avasalladora, la muerte voluntaria... Está escrito para el consuelo, no podría estarlo para ahondar en el dolor que nos separa de esos seres queridos que impregnan con su aura nuestra memoria. La rememoración de estos hechos, donde nada se inventa, quiere también suscitar el rumor de la ausencia que, en su benigna murmuración, ayude a pacificar lo que el tiempo alivia y el recuerdo reclama.La crítica ha dicho: Su obra destaca por su prosa singular, que sorprende por sus continuos y nuevos desafíos, su pericia y dominio del lenguaje, así como su humor expresionista con el que retrata la complejidad humana . Del acta del jurado del Premio Cervantes Su narrativa destaca por una técnica y un lenguaje poético de extraordinaria riqueza y una preocupación constante por la dimensión moral del ser humano . Jurado del Premio Nacional de las Letras Españolas Es un renovador de la literatura . Pilar Adón Una escritura narrativa de máxima originalidad, tal vez la más original en este momento de la literatura castellana .Santos Sanz Villanueva Después de Delibes, no hay prosa más precisa, elegante y pura que la de Luis Mateo Díez . J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia Su literatura es universal, sobre temas universales y situada en mundos imaginarios . Paloma Díaz-Mas La obra literaria de Luis Mateo Díez es, hoy en día, una de las más sólidas y mejor trabadas de las letras españolas . Adolfo García Ortega Los náufragos del mundo de Luis Mateo no sólo conocen la derrota, aunque a veces parezca que se hayan instalado en ella para siempre. Conocen la emoción. Es la mirada emocionada del narrador lo que ilumina sus vidas para siempre .Soledad Puértolas Es uno de los grandes escritores europeos de nuestro tiempo . José María Pozuelo Yvancos, ABC de las Letras
(Villablino, León, 1942) es narrador y su obra ha sido traducida a otras lenguas y llevada al teatro y al cine. Su mundo imaginario discurre entre Celama y las Ciudades de Sombra, dos universos que contienen una peculiar mirada sobre la condición humana y su identidad tragicómica. Ha obtenido en dos ocasiones el Nacional de Narrativa y el de la Crítica. Es Premio Castilla y León de las Letras y de Literatura de la Cominidad de Madrid. Premio Nacional de las Letras Españolas y Premio Cervantes en 2023.
|