Editorial DEBOLSILLO
Colección PUNTO DE LECTURA, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición julio 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466361682
672 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 146 mm x 214 mm
Por el ganador del Premio Nobel de Literatura, un relato incisivo sobre un hombre apasionado por la ciencia en una sociedad hipócrita y oportunista.
En esta novela ganadora del Premio Pulitzer en 1926 y adaptada al cine por John Ford en 1931, Sinclair Lewis retrata el difícil mundo de la ciencia a través de la vida de su protagonista, Martin Arrowsmith. Apasionado por la medicina desde la adolescencia, Arrowsmith descubrirá al convertirse en un profesional de la salud que las fuerzas sociales de la ignorancia y la corrupción pueden ser tan letales como los virus. Con temas de plena actualidad, la novela ilumina el misterio y el poder de la ciencia, al tiempo que pone de relieve la lucha individual de su héroe por conseguir la integridad y la libertad intelectual frente a un mundo estrecho de miras.
La crítica ha dicho:
La historia de la búsqueda incansable de un médico por la verdad .
The New York Times
(Sauk Centre, Minnesota, 1885 - Roma, 1951) fue el primer Premio Nóbel de los Estados Unidos por una serie de novelas satíricas sobre la burguesía de su país. Tras licenciarse en Yale, entre 1908 y 1915 se dedicó a viajar, alternando la redacción de poemas y relatos cortos con trabajos ocasionales como periodista y corrector de pruebas en editoriales. Tras publicar una serie de novelas de escaso éxito, en 1920 alcanzó el éxito con "Calle Mayor", retrato despiadado del modo de vida de una pequeña localidad de Estados Unidos. Después vendrían "Babbit" (1922), ácido retrato de un hombre de negocios, y "El doctor Arrowsmith" (1925), que ganó el Premio Pulitzer, aunque Lewis renunció a él. Un año antes de recoger el Nobel apareció "Dodsworth" (1929) y en 1935 "Eso no puede pasar aquí", donde relata como un dictador fascista llega al poder democráticamente en los Estados Unidos. Agotado por el alcohol, murió en Roma a los 65 años. Su última novela, "World So Wide" (1951) fue publicada postumanente.
|