Editorial Mondadori España
Colección Random House, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición junio 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788439743767
296 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 139 mm x 231 mm
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Nadiex{0026}lt;/B x{0026}lt;B como Gilmer Mesa parax{0026}lt;/B x{0026}lt;B exhibir conx{0026}lt;/B x{0026}lt;B ternura yx{0026}lt;/B x{0026}lt;B crudeza lax{0026}lt;/B x{0026}lt;B espinax{0026}lt;/B x{0026}lt;B clavadax{0026}lt;/B x{0026}lt;B enx{0026}lt;/B x{0026}lt;B elx{0026}lt;/B x{0026}lt;B corazón de Colombia,x{0026}lt;/B x{0026}lt;B elx{0026}lt;/B x{0026}lt;B corazón dex{0026}lt;/B x{0026}lt;B nuestra América .x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR x{0026}lt;B Fernanda Melchorx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Suena el teléfono temprano con la urgencia de las malas noticias, y el narrador escucha a su hermano anunciar que su padre está infartado de camino al hospital. El hombre, admirado y amado por su hijo, había ido perdiendo la cabeza a manos de la ingrata vejez, y ese olvido y esa mirada extraviada despiertan en el protagonista la necesidad de contar la historia de ese trabajador humilde. Historia que no se puede contar sin la del barrio que los vio crecer a Gilmer y a sus hermanos, y la de sus habitantes que lograron eludir la fatal cuadra y sus improbables devenires, tan cargados de realidad colombiana como ningún otro.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Aranjuezx{0026}lt;/I se convierte así en el escenario de vidas complejas a las que la mirada sensible de Mesa dota de dignidad y esplendor, en la medida en que nos comparte el dolor profundo del hijo que observa los desvaríos de su padre.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B La crítica ha dicho:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR El amor -y más precisamente el amor fraterno- ocupa un lugar central en el complejo paisaje literario de Gilmer Mesa. Me maravilla su poética de la hermandad en medio de la violencia más terrible y de la adversidad más radical .x{0026}lt;BR Giuseppe Caputox{0026}lt;/P x{0026}lt;P Un texto valiente, un psicoanálisis de nuestra sociedad. Memorias que defienden el pasado .x{0026}lt;BR Alfonso Carvajalx{0026}lt;/P x{0026}lt;P Esa prosa rarísima y bella que combina una capacidad de concreción bíblica (con frases que encapsulan en dos o tres renglones toda una biografía, un temperamento o una época) con un ritmo desbocado, napoleónico, fascinado por su propia música y receloso de la sobriedad .x{0026}lt;BR Jaime Zapata Villarreal,x{0026}lt;I El Tiempox{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Gilmer Mesa tiene la lucidez original de mirar el país desde la periferia. En La cuadra narró el conflicto urbano desde la esquina de su barrio, y ahora en Las Travesías nos lleva a la Colombia profunda del campo que no ha podido ser nación .x{0026}lt;BR Alonso Salazarx{0026}lt;/P
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Gilmer Mesax{0026}lt;/B (1978, Medellín). Es profesor de Literatura en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Autor de x{0026}lt;I La cuadra x{0026}lt;/I (RH, 2016), que ganó el Premio de la Cámara de Comercio de Medellín; x{0026}lt;I Las Travesías x{0026}lt;/I (RH, 2021) y, ahora, x{0026}lt;I Aranjuezx{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P
|