Editorial DEBOLSILLO
Fecha de edición noviembre 2008
Idioma español
EAN 9788483465974
536 páginas
Libro
Dimensiones 125 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Los libros reunidos en este segundo y último volumen de los apuntes de Canetti -octavo tomo de su obra completa- fueron preparados por su autor cuando ya era octogenario y gozaba de un amplio renombre internacional.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En su búsqueda de una expresión esencial, liberada de todo sistema o atadura, despojada de toda razón retórica, Canetti alcanza una precisión y una agudeza que lo señalan como uno de los grandes aforistas de todos los tiempos, genial heredero de una larga estirpe que se remonta a los maestros chinos y a los presocráticos, y que cuenta con Pascal, Lichtenberg o Joubert entre sus referentes modernos.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Sven Hanuschek dijo...x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La obra principal de Elias Canetti no es x{0026}lt;I Auto de fex{0026}lt;/I ni x{0026}lt;I Masa y poderx{0026}lt;/I . La única que lo contiene por entero son sus apuntes. x{0026}lt;/P
Elias Canetti (Rustschuk, Bulgaria, 1905-1994) Nació en el seno de una familia judía de origen sefardí. Su lengua materna fue el ladino, un dialecto del castellano. En 1911 su familia se trasladó a Mánchester (Reino Unido). El fallecimiento repentino de su padre, en 1912, marcaría la trayectoria del escritor, que conservó hasta sus últimos días un miedo casi irracional a la muerte. En alemán escribió en 1936 la que sería su primera y única novela, Auto de fe. La anexión de Austria por parte de Alemania le ofreció la posibilidad de estudiar de cerca el fenómeno del nazismo.
|