Editorial Mondadori España
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición noviembre 2011
Idioma español
EAN 9788439724827
336 páginas
Libro
Dimensiones 136 mm x 230 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B La historia de Lenz Buchmann, un cirujano sin escrúpulos que se siente llamado a dominar el mundo.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En un ambiente que evoca el clima político de la Europa Central de entreguerras, Lenz Buchmann comienza su carrera como cirujano. A diario toma decisiones de vida o muerte sin mostrar atisbo de compasión por sus pacientes. Con el tiempo, Buchmann se convierte en un cirujano de prestigio que considera, no obstante, que el cuerpo humano es un campo de acción demasiado limitado. Resuelve entonces dedicarse a la política, pero algo terrible ocurre, y de ser un actor principal pasa a convertirse en un paciente, una víctima.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Con un lenguaje abrupto y descarnado, Tavares nos habla del mal, personificado en Lenz Buchmann. Como en su novela anterior, Jerusalén, Tavares reflexiona acerca de las relaciones de poder, la enfermedad y la muerte.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Aprender a rezar en la era de la técnicax{0026}lt;/I ha recibido además el premio al mejor libro extranjero publicado en Francia en 2010, galardón que comparten autores de la talla de Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Philip Roth o Günter Grass, entre otros.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B La crítica ha dicho...x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La literatura de Gonçalo M. Tavares es radical y no nos deja indiferentes. Más bien al contrario, nos hace sentir incómodos y heridos. Tavares es un maestro en el arte de impresionar al lector. x{0026}lt;BR José Castelo, x{0026}lt;I Ípsilonx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Un Kafka portugués. x{0026}lt;BR Elisabeth Barillé, x{0026}lt;I Le Figarox{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Un escritor que no va a pasar mucho más tiempo desapercibido en Europa. x{0026}lt;BR Enrique Vila-Matasx{0026}lt;/P
Gonçalo M. Tavares (Luanda, Angola, 1970). Sus novelas Jerusalén y Aprender a rezar en la era de la técnica, que forman parte de la serie El reino, han sido galardonadas, entre otros, con el Premio José Saramago, el Premio al Mejor Libro Extranjero publicado en Francia y el Premio Especial del Jurado del Gran Premio Literario Web Cultura. Entre su obra, publicada en más de cuarenta y cinco países, destacan Un viaje a la India, El barrio y Una niña está perdida en el siglo XX. No se puede escribir tan bien a los 35 años, dan ganas de pegarle un puñetazoen la cara , José Saramago
|