 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Lumen
	
					
					
						Colección Narrativa, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  octubre 2018  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788426405470
					
						
						256 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 150 mm x 230 mm
					
					
						
La primera y esperada novela ganadora del premio Òmnium y el premio L'Illa dels Llibres de una gran autora: el retrato de la encrucijada vital de una mujer.
 Marta Orriols tiene la capacidad de fijar con palabras la fugacidad y lo imprevisto de las circunstancias cotidianas. 
Ponç Puigdevall, El País
 El odio y el amor a veces se acoplan en una sola bola, como gotas de mercurio, y de la amalgama surge un sentimiento pesante y tóxico y extrañamente añorado. Eso es lo que irrita. La añoranza, a pesar de todo. 
Paula Cid es una neonatóloga de cuarenta y dos años con una vida ordenada. Apasionada por su trabajo e inmersa en la rutina de una relación sentimental que se resquebraja, pierde a su pareja en un accidente de tráfico pocas horas después de que él la invite a almorzar para comunicarle que, tras quince años de matrimonio, hay otra mujer en su vida y ha decidido marcharse de casa. Junto al desgarro de una muerte a destiempo, Paula deberá hacer frente a la desdicha de sentirse abandonada y sobrellevar no solo el duelo, sino también el rencor. Una figura femenina que aparece en el hospital la tarde del fallecimiento de Mauro es la única que puede dar fe de que este hombre tenía ya otra vida... y tarde o temprano las dos mujeres tendrán que encontrarse.
Con su primera novela, Marta Orriols se consolida ya como una de las autoras españolas más interesantes de la actualidad. Sabe poner la lupa sobre los movimientos del alma femenina y llevarnos del dolor a la ternura, de la sonrisa a la emoción.
Reseñas:
 Entre la rabia y la tristeza, Orriols presenta un recorrido hacia la madurez en un relato repleto de momentos hilarantes y llenos de ternura. 
Valèria Gaillard, Diari Ara
 Marta Orriols escribe de manera sencilla -que no simple- una historia de duelo y de vida. 
Xavier Vidal, Llibreria No llegiu
 Marta Orriols realiza un ejercicio de funambulismo ... pisando alambre sobre el abismo. La buena noticia es que no se cae de ese alambre. La mejor noticia es que
Marta Orriols vive en Barcelona. Es historiadora del arte de formación y se ha dedicado también al guion cinematográfico. Colabora con diversas revistas y periódicos. Entusiasta de la literatura anglosajona, estuvo al cuidado de la edición de la antología de cuentos de Edna O'Brien Objeto de amor (2018). Inició su trayectoria como narradora con el libro de relatos Anatomía de las distancias cortas (2017), que obtuvo una calurosa acogida cuando, en 2016, se publicó en catalán. En menos de un mes figuraba entre los libros más vendidos, fue una de las lecturas recomendadas para esa Navidad, y la revista Granta eligió uno de sus cuentos para su edición en castellano. Es autora de las novelas Aprender a hablar con las plantas (Lumen, 2018), con la que fue galardonada con el Premio Òmnium a la mejor novela en catalán del 2018 y el Premio L'Illa dels Llibres, y ha sido traducida a once idiomas, y Dulce introducción al caos (2020).
| 
 | ||||||