Editorial Hermida Editores S.L.
Fecha de edición marzo 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412551976
326 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 215 mm
Amok. Novelas de pasión vio la luz en 1922, en la célebre editorial Insel de Leipzig. Contiene relatos tan emblemáticos como El loco homicida titulado Amok en ediciones posteriores y Carta de una desconocida. Estas narraciones adquirieron una fama extraordinaria y convirtieron a Zweig en el escritor de habla alemana más popular de su tiempo. Pero no les van a la zaga los otros tres relatos restantes del volumen: La mujer y el paisaje está cargado de erotismo; Noche fantástica describe una aventura nocturna de consecuencias existenciales inesperadas para su protagonista; La calleja del claro de luna retrata la degradación de un matrimonio a causa del vil metal . Zweig afirmó que estos relatos, en los que se recrean obsesiones y pasiones humanas extremas, conectaban con fibras íntimas de su ser. Muy osados para la sociedad de la época, atentaron contra la gazmoñería burguesa al tratar temas tabú como el del aborto o el de la libre expresión del deseo sexual de la mujer. Zweig los escribió con el ardor que lo caracteriza, por eso también hoy conmueven, sorprenden y provocan. Thomas Mann dijo que eran la expresión de la mejor prosa alemana del momento . Hermann Hesse y Maksim Gorki los leyeron emocionados. Esta nueva traducción castellana, enriquecida con notas y epílogo, sigue fielmente aquella primera edición alemana y conmemora su centenario.
Stefan Zweig es un bio grafo peculiar. Escoge personajes poco probables, figuras extremas, movidas por obsesiones y lacerantes contradicciones internas. Personajes que, como Fouche o Magallanes, se encuentran envueltos en momentos cruciales, cuyas decisiones desencadenan, de una forma u otra, consecuencias imprevisibles con repercusiones enormes. Tambie n la de otros, como von Kleist o Nietzsche, en cuya hondura, soledad y melancoli a parece que retrata Zweig la suya propia. En el caso de Nietzsche, el retrato de los tormentos del genio, el sentido moral con el que mira a la verdad, captan parte del drama interno del autor y del que este percibe en el destino de la Europa de posguerra que tiene ante si .
|
||||||