Aloma

Aloma

Rodoreda, Mercé

Editorial Edhasa
Colección Edhasa Literaria, Número 0
Lugar de edición Barcelona
Fecha de edición abril 2023 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788435011624
168 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 145 mm x 225 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  22,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

A sus dieciocho años, Aloma es una joven solitaria y soñadora.
Cuando su cuñado, Robert, llega de América para establecerse en la casa familiar de Barcelona por un tiempo, se verá sorprendida por sentimientos tan contradictorios como desconocidos para ella.
Es esta una historia de amor desgraciado, la historia del fracaso de una relación compleja en un ambiente familiar desgastado, narrada a través de componentes líricos y simbólicos alrededor de la condición humana más profunda.
Porque Aloma, desengañada y triste, deberá abandonar sus ideales adolescentes y aprender a plantar cara a la vida.
Escrita originalmente en 1936, Aloma es la novela que enlaza la producción de preguerra y posguerra de Mercè Rodoreda y, de hecho, la única obra que salvó de todo lo que había escrito en su juventud.
Se publicó de nuevo en 1969, y en ella se basa esta edición.
Completamente revisada por la autora, en la novela prima la sutileza narrativa más allá de un tiempo específico, más acorde con sus intereses literarios del momento, y alejada de las ideas de la época en la que fue escrita inicialmente.
Es, en definitiva, un fluir delicado de la historia y las palabras, en una armonía que alcanza la perfección.
Quizás la novela más tierna de Mercè Rodoreda.
Ahora con nueva traducción para conmemorar el 50 aniversario de su muerte.

Biografía del autor

Mercè Rodoreda, principal autora de la narrativa contemporánea en lengua catalana, nació en Barcelona en 1908. Tras la guerra civil, se exilió primero en Francia y luego en Ginebra, regresando a Cataluña en 1979. Murió en Girona en 1983. En 1938 obtuvo el Premio Crexells con su novela Aloma, de la que aparecería una edición revisada por su autora en 1969. Posteriormente publicó los volúmenes de relatos Vint-i-dos contes (Premio Victor Català 1958), Mi Cristina y otros cuentos (1967) y Viajes y flores (1980), y las novelas La plaza del Diamante (1962) x{0026} x02014;el mayor éxito de la narrativa catalana contemporáneax{0026} x02014;, La calle de las Camelias (1966), por la que obtuvo el Premi Sant Jordi, el de la Crítica y el Ramon Llull, Jardín junto al mar (1967), Cuánta, cuánta guerra... (1980) y las novelas póstumas La muerte y la primavera (Seix Barral, 1986) e Isabel y Maria (Seix Barral, 1992). En 1980 recibió el Premi dx{0026} x02019;Honor de les Lletres Catalanes.Sus obras se han traducido a más de veinte lenguas.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.