Alicia en el país de las maravillas

Alicia en el país de las maravillas

Carroll, Lewis

Editorial Juventud
Colección Cuentos universales, Número 0
Fecha de edición abril 2008 · Edición nº 1

Idioma español
Ilustrador Anglada, Lola

EAN 9788426102676
152 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 160 mm x 260 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Un matemático, Charles Dogson (1832-1898), gran aficionado a la fotografía y poeta, navegaba en una barquita por el río Támesis, acompañado de las tres hijas de un amigo suyo.
Le pidieron que les explicara un cuento, y el poeta empezó a contar: jugaba con las palabras, con las canciones populares inglesas, con las frases hechas, con las imágenes y los sonidos, hasta llegar al máximo de comicidad y absurdo.
Así nació Alicia, bautizada con el nombre de una de las niñas.
Tanto divertió el cuento a las tres niñas, que no paraban de pedir que lo volviera a contar una y otra vez.
Por fin acabó escribiéndolo, pero no se atrevió a firmarlo con su nombre, y utilizó el seudónimo de "Lewis Carroll".
Y...
el libro tuvo tantísimo éxito que se tradujo a muchos idiomas y se convirtió en un clásico de la literatura infantil.
Las ilustraciones de Lola Anglada son de una gran belleza y originalidad.
Trasladan al personaje de Alicia al paisaje mediterráneo, y las cartas inglesas se convierten en sus dibujos en la baraja española, cosa que demuestra hasta qué punto Alicia es un personaje universal.
Editorial Juventud tiene el privilegio de haber publicado la primera traducción al castellano el año 1927.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Lewis Carrollx{0026}lt;/B , seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson, nació en Daresbury, Inglaterra, en 1832. Su padre era clérigo, y él fue ordenado diácono en 1861, pero renunció a proseguir la carrera eclesiástica. Desde 1851 vivió en Christ Church, Oxford. Allí llevó una vida retirada, dedicado a la docencia de matemáticas -disciplina sobre la que escribió diversas obras bajo su nombre auténtico- y a desarrollar una fructífera labor como fotógrafo y escritor que es inseparable de su atracción hacia el mundo de las niñas. Precisamente una de sus pequeñas amigas, Alice Liddell -hija del decano de Christ Church-, le inspiró sus dos libros fundamentales: x{0026}lt;I Alicia en el País de las Maravillasx{0026}lt;/I (1865) y x{0026}lt;I A través del espejox{0026}lt;/I (1871). Estas obras contienen complejos elementos de fantasía y juego lógico, parodia y sátira, y al igual que el extenso poema x{0026}lt;I La caza del Snarkx{0026}lt;/I (1876) fueron concebidas según la más viva tradición inglesa del nonsense . Lewis Carroll dedicó los últimos años de su vida a escribir y publicar trabajos de lógica simbólica. Murió el 14 de noviembre de 1898.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.