Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Narrativas hispánicas, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición abril 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433999238
400 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Mariana Enriquez se pasea y nos pasea por cementerios de medio mundo: una propuesta fascinante que va mucho más allá de lo macabro.
Este libro reúne una serie de muy particulares crónicas de viajes por medio mundo. La autora recorre países y continentes para visitar algo muy concreto y acaso inusual: cementerios.
Desfilan por estas páginas camposantos célebres y cargados de historia como el de Montparnasse de París, el de Highgate en Londres o el cementerio judío de Praga, y otros recónditos, decrépitos, remotos o secretamente bellos. Asoman tumbas de personajes famosos la de Elvis en Memphis, la de Marx en Londres... , epitafios extravagantes, esculturas dolientes, ángeles sensuales, rastros de vudú en Nueva Orleans, escritores románticos, criptas góticas, catacumbas, esqueletos, vampiros, fantasmas y una inagotable retahíla de leyendas e historias: el poeta enterrado de pie, la tumba del caballo fiel, el cementerio inundado...
Publicado por primera vez por la editorial Galerna en Argentina en 2014, la presente edición incorpora nuevos paseos, y los dieciséis cementerios originales pasan a ser aquí veinticuatro. Este libro singularísimo puede tener cierto aroma macabro, pero va mucho más allá, con sus pinceladas de humor, sus referencias literarias y su desinhibida crónica de andanzas personales que incluyen la búsqueda en La Habana del misteriosamente desaparecido guitarrista de los Manic Street Preachers.
Una propuesta heterodoxa y brillantísima que nos invita a adentrarnos en los secretos de los cementerios y que es además una puerta de entrada al universo literario de Mariana Enriquez, convertida ya por derecho propio en una autora fundamental de la literatura de terror del siglo XXI.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Mariana Enriquezx{0026}lt;/B (Buenos Aires, 1973) es periodista, subeditora del suplemento x{0026}lt;I Radar x{0026}lt;/I del diario x{0026}lt;I Página/12 x{0026}lt;/I y docente. Ha escrito novelas -x{0026}lt;I Bajar es lo peorx{0026}lt;/I ,x{0026}lt;I Cómo desaparecer lentamentex{0026}lt;/I ,x{0026}lt;I Éste es el mar x{0026}lt;/I yx{0026}lt;I Nuestra parte de nochex{0026}lt;/I -, relatos de viajes, perfiles x{0026} x02013;como x{0026}lt;I La hermana menorx{0026}lt;/I , acerca de la escritoraSilvina Ocampox{0026} x02013; y colecciones de cuentos -x{0026}lt;I Los peligros de fumar en la camax{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Las cosas que perdimos en el fuegox{0026}lt;/I , publicada en veinte países y galardonada en 2017 con el Premi Ciutat de Barcelona en la categoría Literatura en lengua castellana-. En 2019 ganó el Premio Herralde de Novela con x{0026}lt;I Nuestra parte de nochex{0026}lt;/I , galardonada también con el Premio de la Crítica. Sus novelas y cuentos han sido traducidos en todo el mundo.x{0026}lt;/P
|