Editorial La Huerta Grande
Fecha de edición noviembre 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418657030
228 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Prision de Spandau, ano 1954.
Albert Speer, mas conocido como el arquitecto de Hitler, decide, a mitad de su condena, caminar alrededor del mundo.
El otrora ministro construye una pista en el patio de la prision y comienza a caminar por ella con fervor.
Gracias a un registro meticuloso de los kilometros recorridos, puede marcar en mapas su avance.
El punto de partida es la ciudad de Berlin.
El viaje imaginario, sin salir de su riguroso encarcelamiento, lo lleva por Europa del Este y Asia, a traves del estrecho de Bering y a lo largo de la costa oeste de America del Norte.
Esta fabulosa novela desarrolla la idea de banalidad del mal , que aquejo a muchos intelectuales y profesionales adheridos a la causa nazi, en la figura historica de Albert Speer, quien paso a la historia como el buen nazi .
Sin embargo, tras su liberacion en 1966, se dieron a conocer una serie de documentos que demostraban su cercania con los altos mandos y su colosal ambicion y obra, revelando que su involucramiento en el Holocausto fue mayor de lo que el jamas admitio.
A cada paso desmoronaba su identidad y en el proceso hallaba un misterioso placer de decadencia y de ligereza.
Juan Rivera Arroyo nació en Pachuca en 1992. Posee un posgrado en storytelling x{0026}amp; filmmaking por la Scuola Holden de Turín y un máster en Escritura Creativa por la Universidad de Sevilla.<br> Es autor de las novelas Albert Speer, un día, La casa de la memoria rota y La historia inconseguible, así como de los libros de cuentos El lecho del mar y La ronda. Ha sido reconocido con diversos galardones literarios, entre los que destacan: Premio de Novela Vargas Llosa, Premio Nacional de Literatura Laura Méndez de Cuenca y Premio Internacional de Literatura Juvenil FOEM.
|