Ainsi l'Animal et nous

Ainsi l'Animal et nous

Harchi, Kaoutar

Editorial Actes Sud
Fecha de edición septiembre 2024 · Edición nº 1

Idioma francés

EAN 9782330195748
320 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  26,20 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Les animaux sont tout. Ils sont eux-mêmes, certes, mais surtout ce que nous faisons d'eux. Nous, les humains. Car chaque fois que nous parlons des animaux, nous ne parlons en vérité que de leur animalité : l'état animal que nous décrétons inférieur. Ainsi nous animalisons les animaux, nous les rendons tuables et sans peine nous les tuons. Cet état animal, affirment des humains, n'est pas le propre des animaux, il est également celui de certains humains.
Ces autres : les femmes, les prolétaires, les minorités raciales qui, ni homme, ni bourgeois, ni blanc, ont été exclus de la communauté morale par le viol, par l'usine, par le fouet, par l'en fu mage des grottes, par la persécution et par l'enfermement. Car animalisés. Livre tout autant théorique qu'auto-bio graphique, Ainsi l'animal et nous appelle à reconnaître la totalité de la question animale, en laquelle toutes les questions de notre monde se rejoignent.
Il devient dès lors possible de tenir ensemble tout ce qui va ensemble, de défaire tout ce qui a été fait. Puis de tout refaire.

Biografía del autor

Se crió en Estrasburgo con padres obreros de origen marroquí (su padre es trabajador de mantenimiento y su madre trabaja en una residencia de ancianos). Allí realizó estudios secundarios en un establecimiento privado, antes de matricularse en la universidad. A los 22 años publicó su primera novela, Zone cinglée, con Sarbacane. Luego publicó otras dos novelas, L'Ampleur du saccage en 2011 y À l'origine notre père obscure en 2014, con Actes Sud. Socióloga de formación, en 2014 defendió su tesis dirigida por Bruno Péquignot, en la Universidad Sorbonne-Nouvelle. Se titula La formación de la creencia en el valor literario en una situación colonial y poscolonial. Estudia las trayectorias individuales en Francia, entre 1950 y 2009, de cuatro escritores argelinos francófonos, Kamel Daoud, Rachid Boudjedra, Boualem Sansal, Kateb Yacine y una escritora, Assia Djebar. Su tesis se convirtió en ensayo, publicado por Fayard en 2016 con el título Sólo tengo una lengua y no es la mía. Fue traducido al inglés por Liverpool University Press en 2023. Es investigadora asociada en Cerlis (Centro de Investigación sobre los Vínculos Sociales), un laboratorio dependiente de la Universidad París-Descartes, la Universidad Sorbona-Nouvelle y el CNRS. Enseña sociología en Sciences Po Paris y Reims. En 2019 fue profesora visitante en la Universidad de Nueva York. En 2021 imparte clases en la Universidad de París 13 en Villetaneuse. En 2021 publicó el libro Comme nous existons en Actes Sud: la autora relata su infancia y su adolescencia, las normales de una joven de origen inmigrante y obrero. x{0026} x0201C;Una autobiografía conmovedorax{0026} x0201D;, para France Culture. Un texto de x{0026} x0201C;prodigioso esplendorx{0026} x0201D;, para Télérama. Kaoutar Harchi explica haber roto, definitivamente, con la obra de ficción y la forma novelística. El 5 de mayo de 2022 participó en un programa político organizado por Revolución Permanente, en el que participaron la sindicalista Anasse Kazib y la actriz Adèle Haenel. Se presenta políticamente cercana a esta organización trotskista. En febrero de 2023, se pronunció contra la reforma de las pensiones del gobierno Borne-Macron. Kaoutar Harchi publica regularmente en prensa impresa y digital: Vanity Fair, La Déferlante, Libération, Politis, Ballast, Regards, Grazia y AOC. Aborda habitualmente la cuestión animal en artículos o podcasts en los que cita en particular a las feministas Dalila Awada y Aph Ko.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.