Achever Clausewitz

Achever Clausewitz

Girard, René

Editorial Carnetsnord
Fecha de edición noviembre 2007

Idioma francés

EAN 9782355360022
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  26,40 €

Sin ejemplares (encargos sólo en librería)

Sin ejemplares (encargos sólo en librería)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

René Girard aborde ici l' uvre de Cari von Clausewitz (1780-1831), stratège prussien auteur du De la guerre. Ce traité inachevé a été étudié par de nombreux militaires, hommes politiques ou philosophes. On en a retenu un axiome essentiel : " La guerre est la continuation de la politique par d'autres moyens. " Clausewitz aurait pensé que les gouvernements pouvaient faire taire les armes. Mais le succès de cette formule témoigne d'un refus de voir la nouveauté du traité. Observateur des campagnes napoléoniennes, Clausewitz a compris la nature de la guerre moderne : les termes de "duel", d'" action réciproque " ou de " montée aux extrêmes " désignent un mécanisme implacable, qui s'est depuis imposé comme l'unique loi de l'histoire. Loin de contenir la violence, la politique court derrière la guerre : les moyens guerriers sont devenus des fins. René Girard fait de Clausewitz le témoin fasciné d'une accélération de l'histoire. Hanté par le conflit franco-allemand, ce stratège éclaire, mieux qu'aucun autre, le mouvement qui va détruire l'Europe. "Achever Clausewitz ", c'est lever un tabou : celui qui nous empêchait de voir que l'apocalypse a commencé. Car la violence des hommes, échappant à tout contrôle, menace aujourd'hui la planète entière.

Biografía del autor

Nació en Aviñón (Francia) en 1923. Formado primeramente como historiador, publicó su primer libro Mentira romántica y verdad novelesca en 1961. Las intuiciones ahí elaboradas en torno al carácter imitativo del deseo lo llevaron a la articulación de una teoría antropológica de largo alcance que planteó por vez primera en La violencia y lo sagrado (1972). Cosas ocultas desde la fundación del mundo (1978) amplió el espectro de su análisis del dinamismo sacrificial al estructuralismo, al psicoanálisis y a la crítica cultural del mundo contemporáneo así como de los mitos que en él se perpetúan. Profesor emérito de la Universidad de Stanford, autor de más de una veintena de libros, Girard vio coronada su trayectoria intelectual con su ingreso a la Académie Française en 2005, donde fue saludado como el nuevo Darwin de las ciencias humanas . Admirado por autores de la talla de Michel Serres y Henri de Lubac, es sin duda uno de los pensadores más importantes del siglo XX. Falleció en Stanford (EE.UU.) en 2015.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.