Editorial Impedimenta
Colección Impedimenta, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición enero 2024
Idioma español
EAN 9788419581372
160 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 218 mm
Un cerdo que narra sus últimos momentos antes de ser sacrificado el día de Navidad; pasajeros que se encuentran en el vestíbulo de una estación; una mujer que ve el pasado con el ojo izquierdo y el futuro con el derecho; viajeros embarcados en trenes nocturnos que cruzan las fronteras de los Balcanes; juegos lingüísticos que conducen a epifanías inesperadas; hombres con muchos nombres y ladrones de historias; rompecabezas, retretes alemanes, ferrocarriles y viajes metafísicos: todo ello forma parte de la cosmología sorprendente, vitalista y satírica de Gueorgui Gospodínov.
Los veinte relatos reunidos en este título están impregnados de la sátira posmoderna más afilada, sin perder la voluntad cristalina e inagotable de vivir a través de un realismo descarnado.Un libro que mezcla magistralmente la complejidad narrativa de Borges y el lirismo de Sylvia Plath.
Una colección de relatos magistrales que han provocado que la crítica y el público se hayan rendido a los pies del escritor búlgaro traducido ya a más de veinte idiomas y Premio Booker Internacional 2023.
p Gueorgui Gospodínov (1968) es el escritor búlgaro más importante desde la caída del telón de acero. Finalista del premio Von Rezzori o el Brücke Berlin y ganador del premio Booker Internacional y del Strega Internacional por su novela i Las Tempestálidas /i , su obra ha sido traducida ya a más de treinta idiomas. Tras la aparición de varios poemarios con los que alcanzó prestigio y fama en su Bulgaria natal en la década de los noventa, publica en 1999 su primera obra en prosa, i Novela natural /i (próximamente en Impedimenta), que lo convierte en uno de los autores más destacados de su generación. Además de la colección de relatos i Acerca del robo de historias /i (2001; Impedimenta, 2024) y la novela i Física de la tristeza /i (2011, próximamente en Impedimenta), su obra incluye también teatro, ensayo, novela gráfica y videoinstalaciones.<br>
|