Editorial Libros Cúpula
Colección Divulgación, Número 0
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788448044114
224 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 230 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Una propuesta emocionalmente valiente que rompe con la psicología oficialista para reivindicar la sensibilidad como superpoder en un mundo que nos enseñó a reprimirla.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p data-start="3106" data-end="3276" Nos educaron para no sentir. A esconder la tristeza, a disfrazar el miedo, a silenciar la rabia. Nos dijeron que solo valía la alegría. Pero, ¿y si todo eso fue un error?x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p data-start="3278" data-end="3742" x{0026}lt;i x{0026}lt;strong data-start="3278" data-end="3299" Abiertos a sentirx{0026}lt;/b x{0026}lt;/i no es un libro más de autoayuda. Es un manifiesto emocional para todos aquellos que se han sentido demasiado intensos, demasiado sensibles, demasiado humanos. El Dr. Sergi Rufi x{0026} x02013;psicólogo, divulgador y autor de referencia en sensibilidad y autenticidadx{0026} x02013; nos guía por un viaje sin filtros a través del miedo, la tristeza, la rabia y la alegría, desmontando mitos sobre la represión emocional y reivindicando la sensibilidad como brújula vital.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p data-start="3744" data-end="3985" Un ensayo valiente, íntimo y profundamente práctico para dejar atrás el mandato de la hiper racionalidad y volver a vivir con el corazón abierto. Porque sentir no es el problema. El problema es todo lo que nos enseñaron sobre cómo no sentir.x{0026}lt;/p
Sergi Rufi es doctor en psicología y autor de Una psicología real, El arte de ser auténtico y Manual de espiritualidad rebelde. Lleva más de veinticinco años en el ámbito de la psicología y la espiritualidad. Durante años estuvo ligado profesionalmente al mundo académico en la facultad de psicología de la Universidad de Barcelona, donde fue docente e investigador. Los últimos doce años los ha dedicado a la psicoterapia, acompañando a miles de personas a vivir una vida con menos culpa, vergüenza y frustración, y más conexión, sentido y autenticidad.
|