Editorial Palgrave Macmillan
Lugar de edición
Portugal
Fecha de edición septiembre 2008
Idioma inglés
EAN 9780230217898
184 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
From the Royal Shakespeare Company a fresh new edition of Shakespeare's most loved comedy.
This book includes:
* An introduction to A Midsummer Night's Dream by award-winning scholar Jonathan Bate
* The play with clear explanatory notes on each page
* A scene-by-scene analysis
* An introduction to Shakespeare's career and the Elizabethan theatre
* A rich exploration of approaches to staging the play
The most enjoyable way to understand a Shakespeare play is to see it or participate in it. This book presents a historical overview of A Midsummer Night's Dream in performance, recommends film versions, takes a detailed look at specific productions and includes interviews with three leading Directors Michael Boyd, Gregory Doran and Tim Supple so that we may get a sense of the extraordinary variety of interpretations that are possible - a variety that gives Shakespeare his unique capacity to be reinvented and made our contemporary' four centuries after his death.
www.rscshakespeare.co.uk
Contents
Introduction to the Play
Magical thinking
Metamorphosis
The festive world
'The poet's eye ... the poet's pen'
Introduction to the Text
Key Facts
A Midsummer Night's Dream
Textual Notes
Scene-by-scene Analysis
A Midsummer Night's Dream in Performance: the RSC and Beyond
Four Centuries of the Dream: An Overview
At the Royal Shakespeare Company
The Director's Cut: interviews with Michael Boyd, Gregory Doran, Tim Supple
Shakespeare's Career in the Theatre
Shakespeare's Works: a Chronology
Further Reading and Viewing
Acknowledgements and Picture Credits
Nació en abril de 1564 en la ciudad inglesa de Stratford-upon-Avon (a la orilla del río Avon), a 180 km al noroeste de Londres. Su padre ocupó varios cargos en el ayuntamiento, así William pudo recibir una educación digna, aunque no llegó a la universidad. Muy joven, a los dieciocho años, se casó con una mujer ocho años mayor que él, con la que tuvo tres hijos. Su primer contacto con el teatro se produjo hacia 1587 en su propia ciudad, pues entró como ayudante en una compañía que se dirigía a Londres y con ellos parece que se marchó, sin su familia, haciendo de todo: cuidador de caballos, apuntador, tramoyista, y más tarde actor y autor anónimo. A finales del siglo XVI, los teatros se multiplicaron en todos los países de Europa con características similares: el mismo tipo de locales, la representación a primera hora de la tarde, público escandaloso, precios baratos y x{0026}lt;i subvencionesx{0026}lt;/i de los ayuntamientos. En Londres, el más famoso fue el x{0026}lt;i Teatro del Globox{0026}lt;/i , del que Shakespeare se convirtió en accionista y donde estrenó casi todas sus obras; este teatro se construyó en 1598 y ardió en 1613. Nuestro autor estrenó también en otros teatros. Retirado a su ciudad natal, murió el 23 de abril de 1616, la misma fecha de la muerte de Miguel de Cervantes. Hoy, en Stratford, se pueden visitar su casa, la iglesia de la Santa Trinidad, donde está enterrado y, sobre todo, el Royal Skakespeare Theatre, en el que la compañía titular de actores representa obras del autor todos los días.
|
||||||