Editorial Campfire
Fecha de edición noviembre 2022 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9789380741567
88 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 260 mm x 165 mm
This graphic novel adaptation of Shakespeare's famous comedy retains the original language while the charming illustrations make the text more accessible for readers being introduced to the great dramatist's works for the first time.
A concise, highly enjoyable adaptation of the classic play; one of more than 85 titles Campfire has published since their introduction to North America in 2010.
At the dawn of Western civilization in ancient Athens, a young lady named Hermia has threatened to upset the order of things by announcing that she will marry the man she loves, rather than the man that her father has chosen for her. Theseus, Duke of Athens, asks, "How shall we find the concord of this discord?"
Join Shakespeare as he offers us a classically entertaining solution to this problem. Under pain of death, Hermia flees Athens and spends a mad Midsummer night along with her friends along with other city-dwellers in a nearby forest. Unbeknownst to the Athenians, the forest is inhabited by a legion of fairies and the mischievous hobgoblin Puck. The fairies' misguided attempt to help out the humans with a magical herb leads to mayhem. As the buffoon Bottom says, the night in the forest becomes "a dream, past the wit of man to say what dream it was".
ver menos
Nació en abril de 1564 en la ciudad inglesa de Stratford-upon-Avon (a la orilla del río Avon), a 180 km al noroeste de Londres. Su padre ocupó varios cargos en el ayuntamiento, así William pudo recibir una educación digna, aunque no llegó a la universidad. Muy joven, a los dieciocho años, se casó con una mujer ocho años mayor que él, con la que tuvo tres hijos. Su primer contacto con el teatro se produjo hacia 1587 en su propia ciudad, pues entró como ayudante en una compañía que se dirigía a Londres y con ellos parece que se marchó, sin su familia, haciendo de todo: cuidador de caballos, apuntador, tramoyista, y más tarde actor y autor anónimo. A finales del siglo XVI, los teatros se multiplicaron en todos los países de Europa con características similares: el mismo tipo de locales, la representación a primera hora de la tarde, público escandaloso, precios baratos y x{0026}lt;i subvencionesx{0026}lt;/i de los ayuntamientos. En Londres, el más famoso fue el x{0026}lt;i Teatro del Globox{0026}lt;/i , del que Shakespeare se convirtió en accionista y donde estrenó casi todas sus obras; este teatro se construyó en 1598 y ardió en 1613. Nuestro autor estrenó también en otros teatros. Retirado a su ciudad natal, murió el 23 de abril de 1616, la misma fecha de la muerte de Miguel de Cervantes. Hoy, en Stratford, se pueden visitar su casa, la iglesia de la Santa Trinidad, donde está enterrado y, sobre todo, el Royal Skakespeare Theatre, en el que la compañía titular de actores representa obras del autor todos los días.
|