Editorial Alba
Colección Alba clásica, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición marzo 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788411781442
280 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 140 mm x 210 mm
El duque Jean Floressas des Esseintes, último descendiente de una antiquísima familia de la aristocracia, cansado de París y de un mundo mayormente compuesto por rufianes e imbéciles , vende su heredad, se hace con unas rentas comprando deuda del Estado y se retira en una casita en Fontenay-aux-Roses, lejos del constante diluvio de estupidez humana . Tiene treinta años y ya se ha hartado de todo, incluso de sus propias extravagancias, como dar cenas de duelo con manteles negros y una orquesta que toca marchas fúnebres. En su nueva residencia solo aspira a la soledad, a vivir de noche con luz artificial, en compañía de su biblioteca de autores desdeñados de los últimos tiempos del Imperio romano, sus cuadros de Gustave Moreau y Odilon Relon, y un acuario con peces mecánicos. De la naturaleza ya solo piensa: qué monótono almacén de praderas y árboles, ¡qué agencia banal de montañas y mares! . Cuando Joris-Karl Huysmans, hasta entonces seguidor de Zola, publicó en 1884 A contrapelo, sorprendió y escandalizó a sus contemporáneos, que no comprendieron la nueva intensidad con que un escritor formado en el naturalismo afirmaba que el arte era superior a la vida y que las cosas debían parecer verdaderas pero, por supuesto , no serlo. Pero, heredera del dandismo y de Baudelaire, no tardó en convertirse en lo que se dio en llamar la Biblia del decadente . Ciertamente, la novela sacude aún hoy la imaginación: su creación de otros mundos excesivos es un durísimo asalto a las concepciones mezquinas de la realidad pero es de tal envergadura que no solo se define a contracorriente sino que acaba teniendo valor y sentido por sí misma.
|