Editorial Libros del Zorro Rojo
Lugar de edición
Argentina
Fecha de edición septiembre 2021 · Edición nº 1
Idioma español
Ilustrador Scafati, Luis
EAN 9788412270518
360 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 165 mm x 240 mm
1984 es, junto con Rebelión en la granja, también publicada por nuestro sello, la más célebre e impactante novela de George Orwell.
Ambas han logrado trascender la crítica puntual hacia la cual orientaban sus cañones cuando fueron concebidas.
Escrita en 1948, esta obra denunciaba los totalitarismos de Hitler y de Stalin.
Sin embargo, tanto la propaganda política de la mano de Gran Hermano el ojo censurador como la dominación de la población por parte del Partido poseen resonancias diacrónicas.
Un clásico que percute, con fuerza renovada, en este presente en el que somos esclavos de la tecnología y de una élite sometedora.
Luis Scafati se supera a sí mismo, para ofrecer uno de sus trabajos más lúcidos, críticos e impactantes de los últimos tiempos.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B George Orwellx{0026}lt;/B (Motihari, India, 1903 - Londres, 1950), cuyo nombre real era Eric Blair, fue novelista, ensayista brillante y maestro de periodistas. Podría decirse que su breve vida resume los sueños y las pesadillas del mundo occidental en el siglo XX. Nació en la India británica en el seno de una familia de clase media, estudió con una beca en el exclusivo colegio de Eton, sirvió en la Policía Imperial en ultramar (x{0026}lt;I Los días de Birmaniax{0026}lt;/I , 1934), volvió a Europa, donde vivió a salto de mata (x{0026}lt;I Sin blanca en París y Londresx{0026}lt;/I , 1933), regresó a la Inglaterra rural y empezó allí el ejercicio de la docencia (x{0026}lt;I La hija del clérigox{0026}lt;/I , 1935), escribió sobre la clase obrera inglesa y la explotación (x{0026}lt;I Que no muera la aspidistrax{0026}lt;/I , 1936; x{0026}lt;I El camino a Wigan Pierx{0026}lt;/I , 1937), recogió su experiencia de lucha contra el fascismo en la turbulenta Guerra Civil española (x{0026}lt;I Homenaje a Cataluñax{0026}lt;/I , 1938), vislumbró en la convalecencia posterior el derrumbe del viejo mundo (x{0026}lt;I Subir a por airex{0026}lt;/I , 1939), colaboró con la BBC durante la Segunda Guerra Mundial, se consagró en el x{0026}lt;I Tribune x{0026}lt;/I y el x{0026}lt;I Observer x{0026}lt;/I como uno de los mejores prosistas en lengua inglesa (entre su vasta producción ensayística cabe destacar x{0026}lt;I El león y el unicornio y otros ensayosx{0026}lt;/I , 1940), fabuló las perversiones del socialismo (x{0026}lt;I Rebelión en la granjax{0026}lt;/I , 1945) y llegó a anticipar nuevos tipos de sociedad burocrática e hiperpolítica (x{0026}lt;I 1984x{0026}lt;/I , 1949). A pesar de su temprana muerte, se le sigue considerando la conciencia de una generación y una de las voces más lúcidas que se han alzado contra toda clase de totalitarismos.x{0026}lt;/P
|