 
					
					
					
					
					
				
				Santaella Pascual, Federico Miguel
					
						Editorial SND editores
	
					
					
						Colección Historia, Número 0
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  febrero 2021  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788412305654
					
						
						354 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 170 mm x 240 mm
					
					
						
Los libros de historia no siempre cuentan la verdad y a veces presentan los acontecimientos manipulados y al servicio de intereses espurios.
Esa manipulación es propiciada por la casta política que en todo tiempo miente a los ciudadanos para justificar su incompetencia, errores y traiciones al pueblo al que en teoría deberían defender.
El caso del desastre del 98 es paradigmático de esta realidad.
Jamás en la historia de España se ha mentido y manipulado tanto para engañar a las generaciones coetáneas y futuras.
Si bien, a finales del siglo XIX, España era una potencia decadente; poseía un Ejército infinitamente superior al estadounidense, y una flota como mínimo equiparable a la norteamericana y tecnológicamente superior, como creo haber podido demostrar.
España no perdió sus últimas posesiones en el Caribe y el Pacífico porque se hubiese de enfrentar a una fuerza militar superior.
España perdió los últimos restos de su Imperio porque nuestros gobernantes habían pactado en secreto la entrega de los referidos territorios a la emergente potencia norteamericana, y para poder justificar esa vileza planificaron una parodia de guerra que, en ningún momento tenían intención de ganar, aun a costa del derramamiento de sangre española en las tierras de ultramar.
Federico Miguel Santaella Pascual (Cartagena, 1955). Capitán de Sanidad Militar. Licenciado en Geografía e Historia con la especialidad de Historia Antigua y Arqueología por la Universidad de Murcia. Graduado en Paleoantropología por la Universidad de Murcia. Profesor de Tecnología Sanitaria. Ponente en diversos congresos de Arqueología. Director de seminario en la UPCT sobre ingeniería de sistemas de defensa. Conferenciante en distintos foros sobre temas de historia y arqueología. Colaborador y autor de artículos en revistas de historia, prensa, radio y televisión. Organizador de la exposición cartográfica con motivo del centenario de la guerra de Cuba (Museo Militar de Cartagena). Director de excavaciones arqueológicas en la Muralla y Poterna de Carlos III en Cartagena. En 2001 publica su primer libro La artillería en la defensa de Cartagena y su Base Naval, la obra más completa sobre Artillería de Costa. Un libro indispensable para un estudio severo y exhaustivo de la historia de la Artillería en España, del que se han publicado varias ediciones.
| 
 | ||||||