Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Panorama de narrativas, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición noviembre 2001
Idioma español
EAN 9788433969514
272 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Octave Parango, creativo publicitario, es un joven triunfador, forma parte de quienes deciden lo que el público deseará mañana: un escritor publicitario es el autor de aforismos que venden .
Pero, asqueado de esa industria y sus manipulaciones, decide escribir un libro en el que denunciará los entresijos de la publicidad, para así conseguir que le despidan de la poderosa agencia en la que trabaja.
Éste es el punto de partida de 13,99 euros, en el que el narrador protagoniza un enloquecido viaje a los infiernos rituales drogas, sexo y violenciacon un estilo que ha sido comparado con Bret Easton Ellis y también con Michel Houellebecq, que fue quien le animó a escribir el libro auténtico sobre el medio publicitario .
Novela cruel, panfleto insolente y alegato contra la manipulación consumista, 13,99 euros se convirtió en un auténtico fenómeno de masas en Francia, uno de los mayores bestsellers de los últimos años.
Esta novela describe el maravilloso mundo de la comunicación moderna: un mundo en el que se gastan miles de millones para despertar entre personas que no pueden permitírselo el deseo de comprar cosas que no necesitan.
Es un libro sobre nuestra sociedad, la vuestra, la mía, la que yo mismo contribuí a forjar durante mis diez años de presencia en las agencias de publicidad, la que todos hemos dejado crecer por despecho , dice el autor, al tiempo que recuerda que la experiencia de Octave está inspirada en la suya: poco antes de publicar su novela, FrédéricBeigbeder fue despedido de Young x{0026} Rubicam, la agencia en la que trabajaba.
Un heraldo de la joven literatura francesa (Le Figaro).
Un cuento picante que sucede en un ambiente de tiburones, el dólar en las pupilas, las narices polucionadas por la cocaína y el cerebro nublado por el éxito fácil.
Impregnado de anticonformismo anglosajón, el autor se reconoce muy influenciado por autores norteamericanos, de Miller a Bukowski, pasando por Kerouac (Emmanuelle Jowa, Le Matin).
Beigbeder, escritor y j
Frédéric Beigbeder (Neuilly-sur-Seine, 1965) es autor de otras tres novelas, un libro de cuentos y un ensayo. Durante diez años simultaneó su trabajo publicitario con colaboraciones en diferentes medios de comunicación como cronista de la noche o crítico literario en revistas, periódicos y programas de radio y televisión. Con "13, 99 euros" tuvo un éxito extraordinario, encabezando durante meses las listas de best-sellers, y de paso fue despedido fulminantemente de la agencia de publicidad en la que era un brillantísimo creativo.
|