Mostrando 239 libros encontrados (12 páginas)
Se suele decir que este libro presenta la visión más global del pensamiento de Leo Strauss. Si ello es así, el desafío al que nos enfrenta este texto es considerable. Si en él encontramos la exposición más cabal del pensamiento de Strauss, debemos intentar comprenderlo haciendo frente a las exigencias a las que no somete ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro constituye un desafío directo, lúcido e inteligente a los presupuestos de gran parte de la sociología y la ciencia política de Estados Unidos de América y Europa occidental. Toda ciencia social, implícita o explícitamente, en su elección de temas y en su modo de tratarlos, alude al tipo de sociedad que los científicos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En medio de la agitación de la cual está siendo testigo el mundo, la tarea de repensar la política democrática es más urgente que nunca. Para aquéllos que se rehúsan a ver el capitalismo democrático liberal "en verdad existente" en el "final de la historia", la democracia radical es la única alternativa.Si la Izquierda ha ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro se propone describir y comprender la enorme crisis política, de seguridad y humanitaria que envolvió a Darfur desde febrero de 2003, intentando esbozar un resumen que le permita al lector no especialista captar el contexto en el que se desarrolló tal crisis. Se eligieron en particular aquellos aspectos estructurales que constituyeron el "augurio ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este volumen es claramente un lúcido intento de poner en tensión las tesis vertidas en los textos modernos y contemporáneos escogidos por el autor con aquellos nudos y dilemas que nuestra civilización contemporánea ha heredado de la tradición filosófica de la modernidad, y que de manera acuciante nos exigen tomar postura, dado que se trata ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las grandes revueltas históricas de 1989, exactamente dos siglos después de la toma de la Bastilla, nos han dejado con pocas proyecciones para el futuro. Ni la victoria occidental en la Guerra Fría ni la unificación alemana han hecho surgir una exuberancia sostenida, y, sin dudas, no han producido mucha imaginación política con la cual ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La teoría, la crítica y el arte postmodernos de hoy día están ocupados en refutar las premisas modernistas (humanistas) de la autonomía apolítica del arte y de la teoría y la crítica como actividades exentas de valor. Las paradojas postmodernas revelan y cuestionan las normas prevalecientes, y pueden hacerlo porque encarnan ambos procesos.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 246 páginas
PVP: 25,00 €
ISBN 978-987-574-619-0
EAN 9789875746190
Uno de los polos de la dinámica democrática es la participación de los hombres en los asuntos que les atañen. Tocqueville, que ciertamente no era revolucionario, observaba en sustancia que, si se prohibía a la gente mezclarse con las cuestiones con que tropiezan en el círculo más cercano de su vida, era en vano esperar ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 194 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-987-574-640-4
EAN 9789875746404
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 156 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-987-574-622-0
EAN 9789875746220
La emoción más fuerte y antigua de la humanidad es el miedo, y el más intenso y antiguo tipo de miedo es el miedo a lo desconocido. Quienes leen sin placer a Lovecraft (sobre todo en algunas de sus obras como En las montañas de la locura o El que susurraba en las tinieblas) no ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 426 páginas
PVP: 35,00 €
ISBN 978-987-574-624-4
EAN 9789875746244
La investigación científica en filosofía ha alcanzado en la Argentina un alto grado de desarrollo. Eso se puede apreciar en este libro, que recoge trabajos de estudiosos de diversas universidades. Los une el interés por la filosofía de Immanuel Kant. Desarrollan distintos aspectos de ella: las teorías puras acerca del espacio y el tiempo, de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro se refiere a la cuestión ¿cómo deberíamos entender la idea de genocidio? El genocidio ha sido un tema central de la política contemporánea en varias ocasiones durante las últimas dos décadas, especialmente por los casos de Bosnia y Ruanda. Su historia también ha sido una cuestión controversial en países como Alemania, Japón y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Todas las obras de arte contemporáneas -sean las de la alta cultura y el modernismo o de la cultura de masas y la cultura comercial- tienen como impulso subyacente -si bien en lo que es a menudo una forma inconsciente deformada y reprimida- nuestras más profundas fantasías acerca de la naturaleza de la vida social, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro expone una serie de tesis centrales que recorren las diversas discusiones, haciendo reconocible la voz y la posición de un pensador central de la filosofía alemana de posguerra y de fines del siglo XX. La particularidad de Paradigmas de filosofía primera es que, tal como ha querido el propio autor, estos hilos se ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 116 páginas
PVP: 17,00 €
ISBN 978-987-574-616-9
EAN 9789875746169
Los pensamientos de la identidad suelen ser solidarios con las políticas utópicas. Los pensamientos de la multiplicidad, por el contrario, suelen preferir las micropolíticas. Mientras las macropolíticas aspiran a transformar el mundo, las micropolíticas apuntan a conseguir transformaciones a nivel molecular: instituciones, relaciones personales, prácticas grupales no piramidales. Se trata de lograr aplicaciones no coercitivas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La filosofía como ciencia estricta es un texto elaborado por Husserl hacia 1911, es decir, diez años después de publicadas sus Investigaciones lógicas y un par de años antes de dar a conocer el primer volumen de Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. El pensamiento husserliano trata de enfrentar la crisis ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La multiplicación de los discursos denunciando la crisis del arte o su captación fatal por el discurso, la generalización del espectáculo o la muerte de la imagen, indican suficientemente que el terreno estético es hoy aquél donde se continúa una batalla que ayer remitía a las promesas de la emancipación y las ilusiones y desilusiones ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 104 páginas
PVP: 12,50 €
ISBN 978-987-574-488-2
EAN 9789875744882
Leibniz había sostenido que este mundo, sin ser perfecto, era el mejor posible. Schopenhauer opinó, en cambio, que era el peor posible. Estamos encadenados a desear sin límite y a sufrir inevitablemente. El deseo, si eventualmente se satisface, nos hunde en el tedio, en el hastío, y si no se satisface nos arroja a la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|