Mostrando 1530 libros encontrados (77 páginas)
En 1839, Alphonse de Lamartine dirigió al Parlamento francés la siguiente advertencia: Francia es una nación que se aburre . Esta frase se convirtió desde entonces en toda una consigna revolucionaria, y de hecho así volvería a ser convocada por Pierre Viansson-Ponté en 1968. Mal imaginario por excelencia, el mal del siglo se decía, este ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 222 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-17143-29-9
EAN 9788417143299
Este libro trata sobre la mentira y sobre algunos de sus parientes: el fraude, la falsificación, el disimulo, el error, la ficción, la ironía, el secreto, la conspiración. No se pretende hacer una moralina ni tampoco lo contrario, una especie de apología de la mentira. Se trata de ponderar ciertas mentiras, porque en esta era ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Escribir es una intuiciónde la catástrofe. Pensar,una manera de poner diques,trancar las ventanasal huracán que se aproxima.Aunque luego se revele lo endebleque es el ladrillo,lo frágil que es la madera.x{0026} x0201C;Escribir/Pensarx{0026} x0201D;, de José Ovejero.José Ovejero ha publicado novelas, libros de cuentos, poesía, teatro, libros de viajes y ensayos. Algunas de sus principales obras son ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 64 páginas
PVP: 10,00 €
ISBN 978-84-17143-42-8
EAN 9788417143428
Ésta es la historia de un hombre que espera. Como tal vez lo sea, en el fondo, toda historia. Un hombre que espera y cuida a un niño enfermo que también lo cuida a él. Su realidad implacable constituye el germen de Sucederá la flor, libro de sustrato autobiográfico educado en la grandeza lírica de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El filósofo alemán Odo Marquard proponía la siguiente paráfrasis de una célebre cita kantiana: La filosofía sin experiencia es vacía, la experiencia sin filosofía es ciega . ¿Tal vez para escribir sobre la experiencia con drogas se requiera de un estilo distinto al de los sistemas filosóficos dominantes? ¿Y para ello la literatura sea un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Estoy en un parque y los álamos temblonesparecen meditar una pregunta oscura.Quizás me liberan del mundo en cámara lentísima.Árboles de quienes aprender el juego del instante.Son las cosas que se piensacuando hace rato se abandonó la tierra(y sus objetos protectores), cuando el beneficio de la duda es un viejo en un bancoesperando el autobús que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 374 páginas
PVP: 35,00 €
ISBN 978-84-17143-21-3
EAN 9788417143213
El paraíso de los Negros (Nigger Heaven en su controvertido título original) transcurre en el Nueva York de los años veinte, principalmente en Harlem, un barrio que en esos años disfrutaba de una efervescencia cultural, borrada, como en el resto del país, por la Gran Depresión. Una peculiaridad fundamental de la novelaes la de estar ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Varios tenían las manos atadas. Todos presentaban traumatismos graves, señalesde golpes realizados con objetos contundentes, como mazos, así como heridas producto de armas punzopenetrantes.Los expertos creen que los 27 sujetos fueronreducidos, ejecutados sistemáticamente ylanzados al lago, donde el limo se ocupóde conservarlos. Es así como los cuerposaprenden a hablar, a decir la vida sin elocuencia, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Primer presagio funesto: una como espiga defuego, una como llama de fuego, una comoaurora: se mostraba como si estuviera goteando,como si estuviera punzando el cielo, de la panzaabierta, de la rasgada panza saliendo yema roja:una como densa agua de venas.De Los privilegios reales, de Alberto Carpio.Alberto Carpio (Sevilla, 1983) ha publicado Los comensales (XII Premio ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Mediados del siglo XXI. Huyendo de la guerra civil que asola España, dos familias emprenden el viaje del exilio hacia el norte del continente. Para ello, deben atravesar las ruinas del proyecto europeo, devorado por los populismos, erizado de muros y alambradas. Pero para Ulises, el exilio no es una tregua a los problemas que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Más allá de grupos, tendencias o escuelas, la obra de Miguel Labordeta Subías (1921-1969) destaca por su singularidad en el panorama de la poesía española de posguerra. Enlazando con el simbolismo, las vanguardias históricas y el Veintisiete, asimila el surrealismo y el expresionismo, y se abre a una clase de compromiso que ensancha los estrechos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 280 páginas
PVP: 30,00 €
ISBN 978-84-17143-26-8
EAN 9788417143268
Peter Sirr nació en Waterford en 1960. Estudió en el Trinity College de Dublín. Ganó el Patrick Kavanagh Poetry Award en 1982. Ha vivido en Italia y Holanda, antes de regresar y establecerse en Dublín. Fue director del Irish Writersx{0026} x02019; Centre de 1991 a 2002, y editor de Poetry Ireland Review de 2003 a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Y no le digo a nadie de este deseo locoque no sé si será de vida o muerteo de una eternidad que me atraviesacomo una espina de pescado.Como si un barco me esperaracomo si el corazón fuera una bombacomo si un perro gimiera por mío el mar que no respiro supiera la respuesta.Sabéis de lo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Apenas los distingo a esta luzverde entre verdes, al final del día,confundido yo mismo entre los árbolesy unido a los demás, también perdidosen la ladera en sombras,tan sólo por el lazo tenuede alguna que otra voz que celebra un hallazgo.Desperdigados entre los quejigos,avanzamos despacio, sin dejar una mata pormirar.Aunque, más que mirar, lo que aquí ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Un relámpago nos dibuja la rama de un árbol.La lluvia nos recuerdaa las hojas que apenas la sostienen.Y la costa no queda lejos, pero quién sabe.Oscuramente navegamos, como sombrasque un destello destierra y otro sueño restaura. Tormenta , de Jacobo Rauskin.Jacobo Rauskin nació en Villarrica (Paraguay), en 1941. Un diálogo fecundo, el que sostienen las ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El mundo es una caja oscura.Al alba tú la abresy miras dentro.Las orugasse afanan con la luzx{0026} x02026;,no acaban nunca.Y en la agoníade su esfuerzo inútilhallan el hilo de oroque te complace.x{0026} x0201C;Caja oscurax{0026} x0201D;, de José Vidal Carreras.José Luis Vidal Carreras (Vitoria, 1954). Cursó en Alicante sus primeros estudios. Se licenció en Filología Hispánica ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Con El uso de los cuerpos, Giorgio Agamben completa su vasto proyecto Homo sacer, en el que trata de establecer una nueva genealogía del poder en Occidente. Proyecto que comenzó hace más de dos décadas y que la Editorial Pre-Textos reunirá en 2018.En el volumen que el lector tiene entre sus manos, Agamben analiza varios ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Charles Bovary, médico rural es la última obra de Jean Améry. Se publica en 1978. Pocos meses después de su publicación, Jean Améry interrumpe un viaje de conferencias por Alemania que debía finalizar con su discurso de ingreso en la Deutsche Akademie für Sprache und Dichtung, se dirige a un hotel en Salzburgo y se ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Señor, líbrame de la muerte eterna.Yo que siempre creíen un finalcon azoteas luminosas,hoy dudo.¿Fue ciertaaquella madrugadaentre la nieveen un país extraño?¿Te contemplé una vezentre las sábanas tendidas?¿Fue ciertala tibieza de madriguerade mi niñez,el cuerpo de mi hermanajunto a mi cuerpo?¿Grité felizcomo un blanco animalsobre una cama?¿Escuché un díalos latidos de Ruth?Acalla todo pensamiento, Señor,devuélvemeel estremecimientoante ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|