Y así nos entendimos

Y así nos entendimos

Gaya, Ramón
Zambrano, María

Editorial Pre-Textos
Colección Biblioteca de Clásicos Contemporáneos, Número 0
Lugar de edición Valencia, España
Fecha de edición septiembre 2018 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788417143640
288 páginas
Libro Dimensiones 110 mm x 170 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  30,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Y así nos entendimos, escribió con mano temblorosa la pensadora María Zambrano, escasos meses antes de morir, a su entrañable amigo el pintor Ramón Gaya. Los documentos que se publican en este libro, muchos de ellos inéditos, son, sin duda, fieles testimonios de esta amistad. Pero, más allá de ello, también constituyen una parte de ese preciado tesoro histórico y cultural que se guarda en la memoria de los exiliados españoles, y encierran reveladores textos que orientan la comprensión de la trayectoria vital y de la obra que llevaron a cabo Gaya y Zambrano.
La correspondencia intercambiada entre los exiliados que se vieron obligados a abandonar España tras la guerra civil constituyó un necesario recurso para mantener vivas sus relaciones personales, pero, además, sirvió de privilegiado cauce a través del cual poder compartir sus ideas, proyectos, dolores y anhelos. Resulta bien significativo del valor que le concedían, el gran esfuerzo que muchos de ellos, superando dificultades y traslados, tuvieron que hacer por conservar a lo largo de años las cartas, postales, tarjetas... No sólo encerraban recuerdos, sino el sentido de lo que eran y del destino de lo que hacían. Resulta, por tanto, plenamente justificado el que este legado no se pierda en el olvido, y que se haya venido acometiendo, desde diversos ámbitos, la ineludible tarea de publicar los restos de la memoria epistolar cruzada entre aquellos poetas, pintores, novelistas e intelectuales, desde fuera primero, y desde dentro, después, del país que un día se vieron obligados a abandonar.

Biografía del autor

María Zambrano (Vélez-Málaga, 1904-Madrid, 1991) fue una destacada filósofa y ensayista española, discípula de José Ortega y Gasset. Su pensamiento, caracterizado por la "razón poética", buscó armonizar filosofía y poesía para explorar la condición humana. Comprometida con la República, se exilió tras la Guerra Civil, residiendo en países como México, Cuba, Francia e Italia. Entre sus obras más relevantes se encuentran "Claros del bosque", "El hombre y lo divino", "Hacia un saber sobre el alma" y "Persona y democracia". En 1988, se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Cervantes. Su legado sigue siendo fundamental en la filosofía contemporánea. En Alianza Editorial está publicada buena parte de su obra.






Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.