Mostrando 191 libros encontrados (10 páginas)
Ariadna G. García (1977) es licenciada en Filología Hispánica, y está en posesión del Diploma de Estudios Avanzados. Ha publicado los libros de poemas: Construyéndome en ti (1997), Napalm (Hiperión. 2001) y Apátrida (Hiperión. 2005). Ha ganado los premios Hiperión y Arte Joven de la Comunidad de Madrid. También ha preparado la edición de las ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 80 páginas
PVP: 10,00 €
ISBN 978-84-9002-013-5
EAN 9788490020135
Guillermo Molina Morales (Zaragoza, 1983) trabaja en la actualidad como profesor de lengua y literaturas hispánicas en la University of the West Indies (Trinidad y Tobago). Su último libro publicado es Epilírica (Hiperión, 2008), con el que ganó el XI Premio Internacional de Poesía Antonio Carvajal, y sus últimas obras representadas son Plenty amor (Trinidad, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Denise Levertov (1923-1997) es una de las voces que destacan en la moderna poesía anglonorteamericana. Habiendo sido un personaje radicalmente de su tiempo, una poeta impura en sentido nerudiano, no deja de manifestársenos como una aristócrata del espíritu. A ello contribuyen en no escasa medida el vigor de su movilidad o desarraigo identitarios, su condición ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Francisco Javier Irazoki (Lesaka, Navarra, 1954) fue periodista musical en Madrid. Formó parte de CLOC, grupo de escritores surrealistas. Desde 1993 reside en París, donde ha cursado estudios musicales: Armonía y Composición, Historia de la Música, etc. Cielos segados (Universidad del País Vasco, 1992) recopiló toda su poesía hasta 1990: Árgoma (1976-1980), Desiertos para Hades ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En el clima de cerrazón cultural de la Roma del Papa, Giuseppe Gioachino Belli (1791-1863), un oscuro empleado de la administración pontificia frecuentador de polvorientas academias literarias, escribe de forma semiclandestina 2.279 sorprendentes sonetos en romanesco, el dialecto de su ciudad. En cada uno, un narrador en primera persona nos habla de sexo, violencia, religión, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
MANUEL JULIÁ (www.manueljulia.com) nació en Puertollano (Ciudad Real) en el año 1954. Poeta y periodista, en la actualidad es columnista del diario Marca y de La Tribuna de Ciudad Real. Y lo ha sido de El Mundo de Andalucía, Diario 16, Diario de Alcalá o el desaparecido Diario de Caracas. Ha publicados los libros de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Manuel Rico (Madrid, 1952) es poeta, narrador y crítico literario. Ha colaborado en diversos diarios y revistas y en la actualidad ejerce la crítica de poesía en el suplemento Babelia, del diario El País. Es autor, entre otras obras, de los libros de poemas La densidad de los espejos (Premio Juan Ramón Jiménez de 1997), ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Disponibilidad inmediata (en stock)
Desde muy pronto, Hölderlin se supo llamado para la poesía; sus primeros versos los escribe en 1784, apenas cumplidos los catorce años. Desde muy pronto también quiso dedicarse profesionalmente a ella. No fue posible. De ahí arranca su tragedia. Estos poemas aquí reunidos, por primera vez traducidos al castellano, los escribió un joven estudiante entre ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Javier Vela nació en Madrid en 1981, aunque pasó la mayor parte de su infancia y juventud en Cádiz. Licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Complutense de Madrid, se dio a conocer con La hora del crepúsculo (Rialp, 2004), galardonado con el Premio Adonáis de Poesía, y al que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 240 páginas
PVP: 17,95 €
ISBN 978-84-7517-942-1
EAN 9788475179421
Con veintidós años publica Paul Verlaine su primera entrega lírica, Poemas saturnianos (1866). El libro mezcla poemas cercanos en la escritura a su fecha de aparición, junto a otros más tempranos, donde la impronta de Baudelaire, de Hugo o de Leconte de Lisle, es bien visible. Pero en los poemas finales está ya en sazón ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 65 páginas
PVP: 25,00 €
ISBN 978-84-7517-285-9
EAN 9788475172859
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 249 páginas
PVP: 17,95 €
ISBN 978-84-7517-903-2
EAN 9788475179032
Edgar Allan Poe no sólo fue el primer poeta moderno de su país, sino que teorizó sobre la creación poética en textos de enorme lucidez, cuyo valor no ha disminuido con el paso del tiempo. El más famoso y conocido de ellos es La filosofía de la composición, muchas veces citado, traducido y publicado, pero ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Disponibilidad inmediata (en stock)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Las Bucólicas (en latín Bucolica, también conocidas como Églogas, Eclogae) constituyen la primera de las grandes obras del poeta romano Virgilio.Roma conoció la poesía bucólica (del griego ???????? ???d?, canto de pastores ), según parece, por las ediciones que se hicieron a lo largo del siglo I a. C. de los Idilios (del griego e?d??????, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 320 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-7517-079-4
EAN 9788475170794
La primera edición de Cruzada contra el Grial apareció en Alemania en 1933; era el resultado de años de investigación rigurosa. Su autor, Otto Rahn tenía entonces veintiocho. Su obra es la síntesis de sus visitas a la región de los cátaros y a los castillos de los templarios en el sur de Francia, de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 328 páginas
PVP: 17,95 €
ISBN 978-84-7517-342-9
EAN 9788475173429
Esta versión del poeta griego de Alejandría Konstantino Kavafis (1863-1933), realizada por José María Álvarez es la preferida de los lectores y ha sido reeditada en numerosas ocasiones.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Nacido en 1803 y muerto setenta años más tarde, Fiodor I. Tiútchev manifestó desde pequeño interés por las letras y cursó estudios de filología. Ingresó muy pronto en cl servicio diplomático, residiendo primero en Alemania y en Turín, y desde 1844 en San Petersburgo, donde brilló entre la alta sociedad como conversador y hombre de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|