Mostrando 1476 libros encontrados (74 páginas)
A lo largo de la historia, desde que se realizó la primera recarga artificial en la ciudad alemana de Chemnitz, a finales del siglo XIX, hasta nuestros días, las técnicas y la tecnología han cambiado radicalmente.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En este tercer volumen, con el que Jorge Riechmann concluye su Trilogía de la autoconstrucción (precedido de El socialismo puede llegar sólo en bicicleta y Autoconstrucción), el filósofo aborda la pregunta por el sentido de la vida y las posibilidades de autorrealización de la vida buena, cuestiones que exigen ser replanteadas ante los riesgos de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Utilizando Filipinas como base de lanzamiento, España fue un país occidental pionero en el establecimiento de vínculos comerciales, diplomáticos, religiosos, culturales y sociales con Vietnam. La primera parte de esta obra fija el marco histórico, geográfico y cultural de Vietnam. A continuación, se examina tanto la presencia española, institucional y ciudadana como la contribución económica ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Ocurren siempre las mismas cosas y las vivimos de la misma manera? ¿Dónde pasan, en la historia, en el tiempo, en los cuerpos? ¿Podemos invocar nuestro siglo como medida de progreso? ¿Mide el tiempo algún progreso de la sombra a la luz? El título de este libro es ya una invitación a leer de un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Los planes de desarrollo puestos en marcha desde 1964 abrieron la puerta a importantes cambios económicos y sociales y a la transformación de costumbres y mentalidad en la sociedad española. El país, en el que la locura se asociaba a peligrosidad, empezó a ser más permeable a influencias externas: el Mayo francés, la Primavera de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
El autor, ya fallecido, trata, frente a la concepción de la democracia estatal o del Estado democrático, nombrar y redefinir una de las figuras posibles de esta oposición: la democracia insurgente, anárquica, para devolver a la sociedad civil el papel de comunidad política del que ha sido desposeída. Abensour analiza la filosofía del Estado de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Desde aquel momento, la comunidad científica comenzó una verdadera carrera para averiguar la causa, que en 1983 se identificó como virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Las investigaciones han conseguido saber sus características, cómo afecta a la salud, cómo se propaga, con qué enfermedades se relaciona, cómo se puede evitar que sea mortal Gracias a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Se aproxima a los desafíos que afronta la diplomacia en un contexto político global marcado, por un lado, por las intensas conexiones e interdependencias entre las escalas locales y las supranacionales, pero caracterizado por una institucionalización democrática precaria y opaca. Por otro lado, está el incremento del número de actores no gubernamentales diversos, que reclaman ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Para Kraus, observador riguroso y fiscal implacable de la sociedad vienesa y europea de su tiempo, los periodistas (e intelectuales) reproducen de manera paradigmática los males específicos de lo que designó irónicamente como gran época : la corrupción del lenguaje y el vaciamiento de la imaginación, lo que de otro modo le llevó a decir ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Capaces de colonizar todos los ambientes del planeta, con una gran diversidad de especies difícil de estimar, los hongos cumplen una función primordial como recicladores de la naturaleza, ejercen de parásitos y patógenos y forman alianzas con muchos grupos de organismos (bacterias, algas, plantas, insectos, etc.), contribuyendo al mantenimiento y desarrollo de los ecosistemas. En ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro, donde han hallado alimento intelectual y espiritual varias generaciones de ecologistas en el mundo anglosajón (allí es considerado una verdadera biblia ), y que dio origen a la ética ecológica como disciplina filosófica de perfiles nítidos, aúna con inimitable frescura las observaciones naturalistas de primera mano y la reflexión de fondo sobre la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Resulta de gran ayuda conocer pautas para analizar la puesta en escena, así como la exposición de los recursos técnicos y artísticos. A través de una selección de películas, este libro trasmite por qué algunas, tanto de directores clásicos como actuales, se han convertido en obras maestras que muestran el cine como un auténtico arte, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 224 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-9097-354-7
EAN 9788490973547
Este libro aporta una introducción a la Rusia contemporánea, y en particular a sus relaciones externas. Lo hace desde la voluntad de sopesar cuáles son los efectos de dos anteojos ideológicos y emocionales: la rusofobia y la rusofilia. Y desde la convicción de que, habiendo motivos sobrados para cuestionar lo que se revela en el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 240 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-9097-361-5
EAN 9788490973615
Tiene como modelo la Francia de finales del siglo XVIII y la Rusia de principios del siglo XX. Una época, por lo demás, que abarca los significados más relevantes del mundo moderno y nos induce a penetrar en el contenido de la revolución, así como en los efectos que produce en sus variadas direcciones. Igualmente, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Pero con el desarrollo de la inteligencia artificial, ambas cuestiones se han acercado e incluso se han unificado pues utilizan los mismos conceptos, técnicas y experimentos en los intentos de diseñar máquinas inteligentes y en investigar la naturaleza de la mente. El objetivo último de la inteligencia artificial 'lograr que una máquina tenga una inteligencia ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|