Mostrando 139 libros encontrados (7 páginas)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Enrico Berti, uno de los más reconocidos especialistas en Aristóteles,introduce este libro con una reseña de la presencia de este filósofo en elpensamiento contemporáneo. Luego desarrolla una exposición clara yprofunda de la postura aristotélica, que va desde el tiempo cósmico de laFísica hasta el tiempo humano de la Poética y la Ética.En el recorrido que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ahora y aquí, un entusiasta indagador registra en la obra de Borges una finaurdimbre científica y postula que la ciencia, o al menos determinadasepistemes científicas, está presente, rige y altera su textualidad, la anima y leconfiere una densidad que si se las descarta la torna incomprensible.Emanuele Leonardi diseña las relaciones de Borges con la ciencia ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este trabajo se fraguó en su momento como un intento de apaciguar unainquietud existencial que se resigna y lucha contra la finitud de "latodopoderosa idea de un sujeto único" que, sin embargo, como el mágicopolvo de seda de las alas de una mariposa, desaparecerá en y con el vientoque sopla ante la imponente e impotente ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Es posible vincular internet, la filosofía, la política y los medios decomunicación? La respuesta es Borges.com, un sendero rizomático de textosque usan y abusan de los cuentos de Borges para pensar problemasfilosóficos. Verdad, persuasión, objetividad, identidad y poder son, así, algunosde los temas de este libro siempre pensados en y para la actualidad
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El tema del placer preocupó a Platón desde sus primeros diálogos. De manera asistemática, como fue su costumbre, el filósofo reflexionó sobre el hedonismo ya en el contexto de Protágoras. Si bien René Lefebvre interpreta que allí se trató de la presentación de una posición ajena, encuentra ya precozmente formulados los principios del utilitarismo de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La incorporación en el ámbito de las escuelas de dispositivos tecnológicoscomo cámaras digitales, pantallas digitales interactivas, notebooks, netbooks,conexiones de banda ancha inalámbrica, etc., debe ser acompañada de unaformación sistemática acerca de cómo utilizar e integrar pedagógicamente alcurrículo las tecnologías de información y comunicación (TIC). Los docentesdeben realizar un uso pedagógico de estos recursos para que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Michel Foucault irrumpió en la cultura como moda. Si se quería pertenecer, respirar el aire del presente, había que citarlo. En la Argentina, su eclosión se produjo con la epifanía de la democracia. La academia filosófica primero lo ignoró y luego lo negó; más tarde lo criticó. Llegó un momento en que las universidades ya ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich
El texto de Hegel que se presenta aquí en una versión castellana estaba destinado a una elite de alumnos de un gimnasio de Nuremberg, el San Egidio, del que Hegel era rector, para ejercitar a unos pocos privilegiados en la conciencia de su voluntad libre. Hoy, dado el avance y la extensión de la conciencia ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Leiro, Daniel M. (coord.); Muñoz Gutiérrez, Carlos (coord.); Rivera, Víctor Manuel (coord.)
Considerado uno de los mayores filósofos de la actualidad, Gianni Vattimo se ha embarcado en una arriesgada renovación del pensamiento de izquierda en una era pos-metafísica, mediante una propuesta de pensamiento débil que reformula las posibilidades de emancipación humana en términos de una progresiva reducción de la violencia. Por esa labor su obra ha merecido ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
La felicidad no es una mera cuestión de doctrinas más o menos aplicables a la realidad, como resultado de una teoría; la felicidad de la que los filósofos hablan es la misma que todos desean y, aun cuando son los pensadores los que la proponen como última perspectiva ética de vastos planteos teóricos , cada ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Esta obra se pregunta acerca del secreto, estoes, lo que se esconde, lo que se calla, lo queno se dice, aquello que es objeto de mentirasy de olvidos. Hablar del secreto es igualmentemostrar cómo y en qué lo que es escondidoy silenciado proviene de lazos comunitariosy transaccionales. Es, pues, interrogarnuevamente acerca de las formas de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Ésta es una obra innovadora y de gran actualidad en la que se reivindica el derecho a la utopía y a un mundo mejor mediante conceptos, sujetos y espacios enfrentados con un orden excluyente y depredador cuya superación viene reclamándose urbi et orbi junto a la necesidad de implementar un modelo alternativo . Desde perspectivas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
La edición bilingüe que ofrecemos es el fruto de un largo y minucioso trabajo conjunto de investigación llevado a cabo por dos grupos de trabajo, uno del Institut für Cusanus-Forschung de Trier, dirigido por Klaus Reinhardt y secundado por Harald Schwaetzer, otro del Círculo de Estudios Cusanos de Buenos Aires, dirigido por Jorge M. Machetta, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Desde Nietzsche. Tiempo, arte, política presenta cuatro artículos de Máximo Cacciari, reunidos por primera vez para esta edición en español. En estos artículos, Cacciari aborda diversas perspectivas del pensamiento de Nietzsche, al que ya se dedicara en su Crisis.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|