Edward de Vere, 17.º conde de Oxford (Castle Hedingham, Essex, Inglaterra; 12 de abril de 1550 Kings Place, Hackney, Inglaterra; 24 de junio de 1604) fue un cortesano, autor teatral, poeta, deportista y mecenas de, por lo menos, dos compañías teatrales Oxford's Men y Oxford's Boys,como también de una compañía musical.2 Fue hijo de John de Vere, decimosexto conde de Oxford, y de Margery Golding.
Oxford fue una de las iniciativas visibles de la época isabelina, durante su vida, 33 obras fueron dedicadas al conde, incluyendo publicaciones religiosas, filosóficas, médicas y musicales. De todas maneras, era la literatura donde dedicaba mayormente sus subvenciones, con trece volúmenes que están dedicados a su nombre. Algunos de los autores que le dedicaron sus obras fueron Edmund Spenser, Arthur Golding, John Lyly, Anthony Munday, y Thomas Churchyard, siendo los últimos empleados de De Vere por largos períodos de tiempo. Su enorme patronazgo, como también la mala gestión de sus bienes, le forzó a la venta de sus ancestrales terrenos. En 1586, la reina le concedió a De Vere una anualidad de 1000 . De Vere fue premiado con el mando militar de Flandes en 1585 y en 1588 con el de la Armada.
Edward de Vere es el más famoso candidato a la autoría de las obras de Shakespeare, una declaración que muchos historiadores rechazan pero que es apoyada por numerosos escritores y actores. Para más información acerca de este punto, véase la teoría oxfordiana de la autoría de las obras de Shakespeare. La película Anonymous (2011), del director Roland Emmerich, desarrolla en su trama esta teoría. Edward de Vere y la teoría de su autoría de las obras de Shakespeare son mencionados también en la novela "Así empieza lo malo" de Javier Marías.
Mostrando 1 libros encontrados (1 páginas)
1
La obra cumbre del gran autor por primera vez en español con la métrica y el ritmo originales. La numeración de sus versos y líneas coincide con la de las principales ediciones del original inglés. La Introducción, con información abundante, explica por qué una mejor comprensión de las obras de Shakespeare requiere conocer al autor ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|