Es profesor en el Departamento Académico de Derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México, donde imparte las materias de Teoría del Derecho, Teorías Contemporáneas de la Justicia y Filosofía del Derecho, y profesor invitado por las universidades de Oxford, Alicante, Cornell, Génova y Carlos III de Madrid. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de la Academia Mexicana de Ciencias y del Colegio de Bioética, así como becario del CONACYT, del Consejo Británico y de la John Simon Guggenheim Foundation. x{0026}lt;br
En Editorial Trotta ha publicado x{0026}lt;i Entre la libertad y la igualdad. Introducción a la Filosofía del derechox{0026}lt;/i (2006, 4.ª ed. en 2016), x{0026}lt;i No echar de menos a Dios. Itinerario de un agnósticox{0026}lt;/i (Trotta, 2021), x{0026}lt;i Educar para pensar. Delx{0026}lt;/i Emilio x{0026}lt;i a la era digitalx{0026}lt;/i (Trotta, 2025) y como editor, x{0026}lt;i Normas, razones y derechos. Filosofía jurídica contemporánea en Méxicox{0026}lt;/i (2011).
Mostrando 3 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 320 páginas
PVP: 22,00 €
ISBN 978-84-1364-337-3
EAN 9788413643373
De Rousseau a la era digital, Educar para pensar es una invitación a formar ciudadanos críticos y libres en tiempos de incertidumbre y polarización. Educar para pensar revisa algunas de las más valiosas construcciones teórico-educativas que se han dado a lo largo de la historia moderna y contemporánea. Unas son más proclives al modelo educativo ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 184 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-1364-019-8
EAN 9788413640198
Este es el libro más personal y más original del principal filósofo del Derecho mexicano de su generación.Se trata de una obra de madurez que es el reflejo de muchas lecturas y de muchas vivencias.Entre las lecturas se encuentran las de los autores con los que Rodolfo Vázquez entabla aquí un diálogo a propósito de ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
La Filosofía del derecho es uno de los campos más fértiles y sugestivos del quehacer filosófico contemporáneo. Esto se debe a que, por su objeto, ha tenido que ocuparse tanto con problemas de índole teórica como con la realidad social. Este carácter bifronte ha hecho a la Filosofía del derecho especialmente receptiva a las corrientes ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
1
|